miércoles, 12 de noviembre de 2008

PROMOCION SOCIAL DEL DESARROLLO EN EL PERU

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA



PROMOCION SOCIAL DEL DESARROLLO EN EL PERU
Eliseo Zeballos Zeballos

Los cambios socioeconómicos que se dan en la sociedad, en este caso la Peruana, tan diversa y heterogénea, cada día son más rápidos y más complejos, por lo que la lectura de cada momento y hecho social exige niveles de razonamiento y objetividad mucho más rigurosos. Cada momento, etapa, o época está signada por determinadas características por lo tanto, cualquier organización social o institución pública, privada o religiosa, que se propone trabajar con poblaciones pobres o precarias con el fin de mejorar sus condiciones y calidad de vida, debe tener una lectura e interpretación adecuada, de los sectores a quien pretende beneficiar, así mismo definir y/o diseñar las estrategias y mecanismos adecuados a través de los cuales pretende cumplir determinado tipo de misiones u objetivos.

La PSD como realidad y luego como categoría propia del campo de las ciencias sociales surge con incipiente perfil y personalidad después de la Segunda guerra mundial .Los antecedentes están ya en las apreciaciones consignadas con el nombre de “DESARROLLO DE LA COMUNIDAD”, pero la base de la existencia de estas categorías esta asociada íntimamente a la presencia e institucionalización de la pobreza como problema de suma preocupación.
Cuando la pobreza abre la brecha existencial y tangible con cuerpo y alma trascendiendo como un problema social de preocupación por la sociedad y las instituciones en su conjunto, paralelamente aparece la acepción que hoy se perfila con énfasis en lo que se denominará DESARROLLO Y EL CAMBIO SOCIAL
Las denominaciones y las categorizaciones de la PSD y de cualquier problema social, está sujeto al tipo de condiciones materiales y sociales concretas e históricamente determinadas, y son las que dan lugar a la expresión de una serie de fenómenos los mismos que pueden trascender en el tiempo, modificarse o desaparecer para ser remplazados por otros. Cada hecho social tiene su momento estructural y coyuntural que protagoniza su propia historia
En ese sentido la PSD en los países denominados sub-desarrollados o en vías de desarrollo y en América Latina de manera particular no es un hecho fortuito o que siempre a existido, se sustantiva como realidad y luego como categoría científica después de la II Guerra Mundial, aunque las administraciones coloniales como la Británica y la Francesa lo introdujo en el siglo pasado en un esfuerzo por movilizar el apoyo local hacia los proyectos de desarrollo ( James Id Ley: 1993).
La PSD es pensada, traducida y practicada de acuerdo a determinados códigos, modos contenidos, formas de razonamiento y lecturas de la realidad, con un variado y heterogéneo contenido social de sectores, clases o individuos ; luego se va construyendo individual o colectivamente con un conjunto de imágenes consensual o parcialmente aceptadas.
La definición de Promoción Social en el diccionario de la lengua española la asume como una acepción semántica y con un cargado asento castrence y simplificado la define como el acceso a grados superiores del Statu Quo , adelantar o elevar la dignidad de una persona; sin embargo en otras condiciones y circunstancias de acuerdo a quien la propone, y como internalicen la comprensión del cambio y el desarrollo el significado de PSD tiene distintos matices y variados énfasis. Hay quienes desde la visión del progreso privilegian la lógica de las estructuras, de los factores económicos, particularmente los técnico-productivos o los instrumentalistas , donde lo ingenieril inmediato positivo y plásticamente existente es lo único válido y relevante, asumiendo como obvio e innecesario las relaciones sociales ideológicas e espirituales y culturales ; el ser humano es una suma más del conjunto de herramientas y máquinas, constituyéndose antes que en un fin en un medio .
Otros como E, Queden evidencian como central la condición de los ACTORES SOCIALES, aquellos de acción orgánica disciplinada, mística y compromiso político con esfuerzo “Etico” , buena voluntad y trabajo subordinado a los sectores populares (E. Quedena: 1988), del campo y de la ciudad. Internalizan un mito socializado y de liberación inmediata por obra y acción de ellos mismos y/ o la intermediación totémica o mesiánica de liderazgos comprometidos y reconocidos.
De otro lado como práctica democrática , privilegian el modo o la manera que se debe asumir para conseguir determinado fin, enfatizan superlativamente las estrategias, el tipo de actividades, los medios donde la acción social comprometida facilitará para modificar, mejorar o transformar (Zolezzi M. 1992: 27,28) las relaciones injustas de determinados espacios o coberturas ; el Proyecto, se constituye en el principal instrumento y medio central para implementar las acciones de cambio, dando respuestas efectivas a lo cotidiano ( Díaz Albertini: 1989)
El institucionalismo formalista desde el Estado, la asumen como un conjunto de proyectos y/ o tareas que apuntan a la integralidad con la participación organizada (beneficiarios) con actores multisectoriales y la multidisciplinariedad, pero compatibilzando con las políticas oficiales, sectoriales, regionales y Nacionales (CORPUNO, 1988).
Toda actividad de PSD como diría O. Plaza y P. Ruiz, supone una propuesta de actuar en la realidad socio-económica con el objeto de modificarla o reforzarla (o mantenerla) . Esta perspectiva usualmente combina diagnóstico de la realidad, fundado en conocimientos teóricos y de primera mano, una determinada inmágen de lo que se quiere alcanzar; procedimientos, métodos y estilos de trabajo específicos para hacer posibles determinados objetivos (O. Plaza: 1992). Además de conocimientos una concepción necesariamente ideológica y política .
Patricia Ruiz integraliza el criterio de PS, definiéndola como una intervención deliberada en una realidad para lograr ciertos fines y objetivos mediante la ejecución de un conjunto de acciones. Esta intervención supone tanto (conocimientos ) un diagnóstico de (Estado-situación), problemas a enfrentar con una concepción necesariamente ideológica y política del desarrollo y sus agentes (Ruiz Patricia: 1993)
Darkey y sus colaboradores (l99l) dilucidando la participación comunitaria proponen tener en cuenta 3 elementos:
· CONTRIBUCION: Compromiso voluntario de trabajo, tiempo, dinero y recursos
· ORGANIZACIÓN: Consejos, Comités, cooperativas, asociaciones etc.
· PODER: Que la gente local se libere de controles externos; supone
la independencia económica y política; que ellos definan sus prioridades
y programas (James Midgley: 1993)
Como podemos apreciar, la PSD, supone la comprensión de las teorías del cambio social y del desarrollo la misma que abarca los siguientes elementos:
1. Acción o práctica deliberada pero democrática de voluntad y compromiso manifiesto
2. Determinación precisa de la cobertura o espacio de la realidad por intervenir
3. Con el fin de mantener, mejorar,, reforzar o modificar determinadas condiciones materiales, sociales y políticas
4. Para lograr determinados fines y objetivos
5. Basada y dirigida fundamentalmente a sectores populares , o dirigir el trabajo con una óptica popular
6. La temporalidad y la cobertura bien definidas para que lo anterior mejore o se tangibilce conforme lo previsto
7. Esfuerzo, Ética, buena voluntad y compromiso
8. Asociar un sistema de investigación aplicado al desarrollo
9. Determinar la imagen de lo que se tiene (Diagnóstico) y de lo que se quiere alcanzar (Programa y proyectos)
10. Tener una concepción ideológica y política
11. Establecer supuestos, hipótesis, visiones y misiones como referentes que determinan las ambiciones que se quiere alcanzar
12. Comprometer esfuerzos individuales, profesionales (Multidisciplinarios) e institucionales (Multisectoriales) que graviten sobre objetivos y fines comunes.

La PSD, está sujeta a un conjunto de conjeturas o confusiones desorientadoras con sinónimos o comparaciones imprecisas o reduciéndola a: Extensión, capacitación, educación, concientización o como proceso o acción organizacional.
Ninguna de las anteriores precisiones o definiciones podemos asumirlas como sinónimos, ya que son distintas aunque cada una de ellas tiene que ver con la PSD .
· LA EXTENSION: Que tuvo su origen en EE.UU tiene el sentido de extender (o ampliar) los conocimientos y adelantos tecnológicos y científicos, cuyo objetivo es el aumento de la productividad, poniendo énfasis en la DUVULGACION de innovaciones técnicas que podrían mejorar la producción
· LA CAPACITACION: Difiere de la extensión porque es un proceso de comunicación más intencionado y sistemático, es más que la simple transmisión de información de avances tecnológicos .
La capacitación, no solo se ocupa de la información de conocimientos, sino también de la formación de personas .
- informa
- Ubica su realidad en el contexto social
- Organiza, moviliza, concientiza, facilita, analiza y soluciona problemas
- Estimula la coordinación y motivación para la toma de decisiones a través de un programa planificado de formación
- Estimula la participación de la vida social
En resumen, capacitar es ayudar a las personas para que se ayuden así mismas; orienta a las personas: combina las actividades de extensión y la formación de las personas involucradas. Ambas se complementan son inexcluyentes
EDUCACION: Tiene la tarea de preparar a los niños, jóvenes, adultos para que sean capaces de participar activamente en los procesos de transformación social.
La educación mantiene estrecha relación con la capacitación. Ambas actividades tratan de dar formación ; pero la capacitación es un proceso para desarrollar al individuo, a través de información y transformación de si mismo y del medio en que vive. La educación es más bien un proceso enfocado hacia la preparación de las personas para su participación futura en la transformación socia. La educación puede ser un complemento de la capacitación, y a su vez, la capacitación como complemento de la extensión.
En conclusión :
LA EXTENSION: Informa sobre las técnicas nuevas
LA CAPACITACION: Informa sobre la persona misma
LA EDUCACION: Prepara a la persona para realizar tareas futuras en la transformación social
Por otra parte se debe tener en cuenta que la educación incluye la educación informal, la formal, la de adultos y la educación permanente, temas que por ahora no nos compete desarrollarlos.
CONCIENTIZACION: Es el proceso de desarrollo de la conciencia social con actitud reflexiva en relación a sus congéneres y la realidad sobre la que se desenvuelve. En esta actitud, el individuo conoce su realidad y el papel que desempeña dentro de ella. La toma de conciencia de esa realidad , se manifiesta en la aprobación de todos los objetivos relacionados con la situación subjetiva del individuo. Una realidad que no se transforma por si sola , sino que requiere el concurso de sus habitantes organizados.
EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN: Es la acción de la gente que se concretiza en una agregación o agrupación ordenada y sistemática en función de determinado tipo de objetivos, necesidades o intereses que les compete o aqueja. Tiene su base en el grupo social, como número de personas que interactuan unas con otras, sobre una base regular , hacen una unidad distinta con una identidad social global (Guiddens Antony: 1989) ; existen 3 elementos que dan cuenta del proceso de organización :
a. Las base sociales
b. Los dirigentes (actores políticos)
c. Las necesidades y objetivos
Ninguna persona se agrupa o asocia por si sola, debe necesariamente haber intereses de por medio que los impulsa y moviliza a que se junten con otros similares que pasan por los mismos problemas y asumen enfrentarlos y resolverlos organizadamente de manera funcional o territorial, y son importantes porque la gente pasa mucho tiempo en ella (James G. March y H. A. Simón, 1961).
Las organizaciones a diferencia de las instituciones son grupos e individuos unidos en torno a un propósito común para alcanzar determinado tipo de objetivos (Douglas North: 1993), Su racionalidad debe ser entendida la manera como una organización persigue sus objetivos y el contenido de estos objetivos, los cuales pueden ser completamente irracionales e incluso inmorales o antisociales ( Renate Mayntz: 1982)
La organización social debe diferenciarse de acuerdo el nivel de desarrollo de cada sociedad . así mismo como un proceso diverso dentro de las actividades laborales, procesos industriales, en la satisfacción de las necesidades básicas (servicios básicos: vivienda, alimentación, salud, Etc. ) y otras necesidades espirituales, de la dimensión cultural y la propia vida cotidiana Puede ser desde un gremio laboral, un partido político, una cooperativa, cualquier asociación etc.
La educación, capacitación, y el propio proceso de organización son factores fundamentales que dan cuenta de la concientización; en la medida que la concientización tenga consistencia y de cuenta de eficientes procesos de construcción social, se debe asumir que la PROMOCION ha jugado un rol importante y clave.
La promoción tendrá como buen producto final, la acción de grupos organizados, capacitados y con niveles de conciencia consistente y superados, que permite percibir un grupo crítico y constructivo en su proceso de desarrollo.
La promoción integral, tiene que ver con la educación, capacitación, organización como un solo proceso dialécticamente relacionado e inexcluyentes que pueden o no ejecutarse, de manera separada. La educación, capacitación, hasta la misma organización pero como manifestamos la confluencia dialéctica de todos estos factores dan cuenta de UN PROCRESO INTEGRAL DE PROMOCION SOCIAL, base del impulso del desarrollo.
La PSD en el Perú, como una acción solidaria y recíproca y/o comunitaria de la población, es una práctica social muy antigua, que adquiere reconocimiento categórico dentro de las ciencias sociales y medios académicos en general después de 1950. El contenido, la cobertura, los actores, los estilos y metodología ha ido variando de acuerdo a los cambios socioeconómicos y políticos que se han dado a través de las distintas etapas y coyunturas por las que pasa la sociedad Peruana en su conjunto .
La presencia o ausencia del Estado en determinados ámbitos económicos y de poder[1] en el proceso de la promoción del desarrollo social juega un rol preponderante, conjuntamente con la Iglesia , las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs), y los movimientos políticos organizados constituyen un conjunto institucional[2] que a lo largo de estos 40 años se han constituido en los principales actores y protagonista de la acción con la población en busca de superar las condiciones de vida por el camino del desarrollo.
Las distintas instituciones a través de sus representantes han promovido la participación de la comunidad [3] como una alternativa efectiva a la del bienestar asegurado.
Los conservadores más radicales pero optimistas creen que si se libera a la gente común de la “interferencia del Estado” florecerán sus latentes instintos empresariales y de iniciativa, permitiéndoles movilizar sus propios recursos para mejorar sus condiciones sociales y económicas. (Posición asumida por los partidarios del neoliberalismo que plantean la necesidad de la desestatalización de la sociedad para viabilizar la modernización)
Los alineados a la izquierda , invierten más su esfuerzos en criticar algunos al Estado y sus instituciones, otros a Las ONGS en su conjunto sin ofrecer una alternativa tangible y viable; también creen que las comunidades locales tienen el potencial para organizarse colectivamente si se los emancipa suficientemente del Estado opresor y manipulador (James Midgley: 1993. 205). (partidarios de un basismo y de la independencia social y económica, protagonista de su propia historia por ende de su propio desarrollo.
Estas posiciones, con sus distintos mapas cognoscitivos como diría F. Bailey, sus intereses ideológicos y políticos, así como el propio proceso de desarrollo y cambio de la sociedad en su conjunto se han evidenciado de manera distinta. Desde el revolucionarismo populista y radical se ha transitado hasta la entusiasta posición de hoy de la concertación interinstitucional, multidisciplinaria y política en la gestión del desarrollo.
El Proceso en general a pasado por distintas etapas, y en cada una de ellas, de acuerdo a las propios cambios y particularidades hay distintas sub etapas o coyunturas que marcan la diferencia unas de otras como podemos apreciar luego.

PRIMERA ETAPA: 1950-1060: DE LA FILANTROPIA Y EL ASITENCIALISMO.
Después de la Primera Guerra mundial en América Latina y el Perú se establece un nuevo modelo económico de desarrollo, denominado Sustitución de importaciones y que socialmente se manifiesta un acelerado proceso de migración del campo a la ciudad , dando lugar a las invasiones urbanas y el nacimiento de las denominadas barriadas hoy pueblos jóvenes de la ciudad. El Perú transita rápidamente a ser un país más urbano que rural.
Los principales agentes institucionales del desarrollo serán las organizaciones religiosas y eclesiales , fundamentalmente de origen cristiano y de manera muy relativa el Estado , Ambas principalmente las religiosos asumen un comportamiento caritativo frente a la pobreza , no se critica ni cuestiona la manera como la sociedad se va haciendo pobre y los orígenes de la riqueza dentro de ella; por el contrario los pobres deben estar esperanzadores en el milagro de un ser supremo sagrado e invisible pero que esta en todas partes que es DIOS, al cual le debemos nuestra existencia y la suerte con la cual hemos llegado a esta sociedad , deben recurrir al milagro el mismo que estaría cerca siempre y cuando no sean profanos.
La ayudan que reciben no es producto de una reivindicación o de su capacidad de presión y negociación, sino que es la bondad y buena voluntad de los de arriba, que por compasión y caridad , dan ayuda a los pobres para que la desnutrida sobrevivencia siga pidiendo permiso a la muerte y a la vida para seguir sobreviviendo.
Asistencialismo, para mitigar el hambre y el frío; con alimentos y ropa de segundo o tercer uso donada, las personas son considerados como objetos del desarrollo, no capacitados para gobernar ni decidir . En referencia al Campesinado Se acuña el denominado Síndrome del ignorante traducido en la falta de conocimiento, de educación ,por lo tanto es necesario darle información e y educación , el factor económico no prima (Ton de Wit y Vera Gianothen: 1987).
Se implementa uno de los primeros proyectos de transformación rural en 1952 en Vicos, con el apoyo de la Universidad de Conell de EE.UU. concebida como al mini reforma Agraria de Vicos. Uno de los modelos preferentes fue el difusionismo con el extensionismo y uso intenso de los medios de comunicación .
También se puso de manifiesto el clientelismo político en los barrios urbano marginales entre 1948-56, gobierno de Odría, concediéndoles títulos de propiedad a los pobladores (Díaz ALbertini: 1989) , por otro lado estaba la presencia de grupos de damas y el denominado voluntariado, carismáticos religiosos, que se acercaban a los grupos de pobladores par ayudarlos.

SEGUNDA ETAPA: 1961- 1968 : DESARROLLISMO Y AUTOAYUDA
Se manifiesta la hegemonía de una sociedad básicamente urbana, el eje de la vida social se traslada del campo a la ciudad, la sociedad rural va ha ser superada por el protagonismo de la sociedad urbana , a la sombra del ya alabado y triunfante modelo de la sustitución de importaciones y la crisis del poder oligárquico .
Se concibe el atraso producto de la no vinculación al mercado interno o la no integración mercantil a los ejes del desarrollo. La estrategia básica de intervención es la Educación y la técnica, mediante programas pedagógicos (Ruiz, Bravo Patricia, P. Bobadilla: 1993),. Surge el cuestionamiento a la educación formal que se ejecuta desde el Estado, que invadieron las barriadas y el campo con ayuda, capacitación, impulsando el desarrollo comunal, con la filosofía de la autoayuda, cuyos fundamentos fueron traidos de los EE.UU. por medio de la denominada Alianza para el progreso y el Cuerpo de Paz (Díaz Albertini: 1989) .
Se intento crear el sentimiento de prescindir del Estado colocando como estrategia central la AUTOAYUDA donde cada obra infraestructural terminaría con un letrero “EL PUEBLO LO HIZO”, fue en el gobierno de Fernando Belaunde que creó una institución especializada como es Cooperación Popular, apelando a la tradición de la solidaridad, colaboración y reciprocidad andina.
Desarrollo comunal que buscaba el desarrollo interno, sin considerar la articulación o relación con la sociedad global. En el campo no tuvo los éxitos esperados y se aplicó luego la revolución verde, para luego llegar al DRI, Desarrollo rural integrado, que tampoco logró los objetivos deseados.
En la ciudad, la barriada como espacio marginal y bolsón de miseria ya establecido, llamó la atención tratando de adoptar el poblador urbano al proceso de industrialización transformándolo vía capacitación técnica (P. Ruiz : 1993)
El discurso político va tener como referente la revolución Cubana, se generan las bases sociales e ideológicas para la institucionalización del marxismo, la corriente dependentista, la dicotomización de las clases sociales entre burgueses y proletarios, entre campesinos y terratenientes. El sentido de clase inicia su proceso en una relación de confrontación como diría Alinsky excluyente e irreconciliable.
El discurso cultural se va expresar en el antiimperialismo y la opción por la clase oprimida sin mayor eficiencia en las capacidades internas, se preocupan por la fuerzas avasalladoras de afuera .
El discurso pedagógico se va a traducir en la dicotomía pobre versus rico y en la teoría de la marginalidad, donde la pobreza y los pobres es producto de la reproducción del capitalismo dependiente, por otro lado se contrapone lo tradicional y lo moderno, asumiendo lo eurocéntrico como lo moderno y lo andino como lo tradicional.
Estos tres discursos van a ser la antesala de la eclosión de una nueva época denominada como la época reformista que se inicia en l968.

TERCERA ETAPA: 1969-1975: REFORMISMO, AUTOGESTION Y CLASISMO TRANSFORMACIONAL.
Se inicia con el Golpe Militar del General Juan Velasco Alvarado, en una época que marca la crisis del modelo de la sustitución de importaciones, e instalándose un modelo reformista, desarrollista y participacionista (coorporativo) y la intervención de organizamos financieros internacionales con el Fondo Monetario Internacional FMI, . Serán trascendentes las reformas estructurales como la Reforma Agraria, la Reforma Industrial, la reforma de la Educación,
El Estado entra a copar la participación en la gestión de los procesos productivos, de la comercialización, en la gestión político administrativa. Es el periodo de la mayor estatalización de la sociedad. Sin embargo se evidencia con mayor énfasis la crisis económica (deuda externa, desabastecimiento, encarecimiento de los bienes inmediatos, altos costos etc. ).
Es el fin de la Oligarquía y como diría Denis Sulmont la coyuntura de la eclosión social y organizativa en sus distintas dimensiones (sindical, gremial, político e institucional), época signada como el clasismo. Desde el Estado se estable un sistema participacionista de promoción social y desarrollo comunal inducido a través de un organismo político denominado Sistema Nacional de Movilización Social (SINAMOS) y otros organismos gremiales coorporativistas como la Central de Trabajadores de la Revolución Peruana (CTRP) a nivel obrero y la Confederación Nacional Agraria (CNA) a nivel campesino. A nivel Barrial también crearon un organismo centralizador coorporativo. Sin embargo paralelamente a estos gremios la Izquierda revolucionaria y el APRA, van a impulsar otros como la CGTP, a nivel obrero, la CCP, a nivel campesino, el SUTEP, la CITE a nivel de empleados, etc. Generándose una confrontación irreconciliable.
Se articuló una coyuntura de respuesta contestataria radical cuyo horizonte era la transformación social, el cambio de la sociedad vigente por otra superior que erradicara la pobreza, la injusticia y la dependencia, ese horizonte era el socialismo por lo que aparece de manera patente la apuesta política . Apuesta política patrocinada por la izquierda Peruana desde los partidos y desde las primeras ONGs creadas , patrocinadas y controladas por militantes izquierdistas de la denominada generación del 68.
Se articula un discurso marxista ideologizado antiestatalista y antiimperialista cuyas fuentes tributarias están:
a. La teoría marxista
b. La educación popular de Paulo Frei
Las conflictos populares se redujeron a una confrontación clasista, constituyéndose la clase como categoría analítica y agitativa más importante, sin tenerse en cuenta otras como género, etnia que se evidencian posteriormente.
Las condiciones estructurales se constituye en la base y causa de los desórdenes existentes, por lo tanto estructuralismo y clasismo serán los bastiones de la acción y la apuesta política asociada al mito de la revolución.
Una lectura dura y acrítica del marxismo, asumida y traducida de manera mecánica a la política nacional; con esos lentes se interpretaba la realidad, un mecanicismo asociado a un partidarismo dogmático y totémico, dueños de las verdades absolutas, con un discurso macro político de denuncia e insurgencia, asociado a una mística revolucionaria impresionante
LA PSD desde estas organizaciones politizadas y las ONG prolongación o espacio legal de los partidos asumen la tarea de la denominada CONCIENTIZACION [4] y apoyo a los movimientos populares, con un discurso cultural autoctonista y un discurso metodológico dialéctico (Sime Luis: 1993).
Esta será la etapa de la confrontación más fuerte entre el Estado y la sociedad civil, fundamentalmente los partidos y los gremios; una confrontación irreconciliable donde la promoción social caminará por dos carriles en disputa. Por un lado el Estado con la acción social participacionista y corporativa y por el otro la izquierda hegemonizando la dirección de los gremios del campo y de la ciudad .


CUARTA ETAPA: 1976-1980: DESPALAZAMIENTO DEL REFORMISMO Y EL BOOM DE LAS ONGDs.

El modelo reformista inicia su desmontaje, asociado a una ostensible crisis económica, donde se ven obligados a implementar las medidas de estabilización e inaugurar los famosos paquetes económicos y donde el espiral inflacionario se torna creciente, la capacidad adquisitiva de la población se reduce al 50%, el desempleo y subempleo afecta a más del 50% de la población, por lo que el Estado se ve en la obligación de limitar la ayuda y apoyo a los programas sociales (vivienda, servicios etc) (Díaz Albetini: 1989)
A nivel político y organizativo el gobierno inicia la desmovilización y desestructuración de las principales organizaciones patrocinadas por el Estado (CTRP, CNA, ONDEPJOV, FEDEPJUP) , las comunidades laborales y el propio SINAMOS; esto dará lugar a que los gremios anti Estatales se fortalezcan con las bases disueltas por el Estado , dando lugar a la ampliación y fortalecimiento del sistema gremial contestatario con manifestaciones políticas como las huelgas y movimientos de l977, y l978.
En esta etapa es que se generaliza la formación de las ONGs, como diría D. Albertini es el Boom de las ONG en el Perú y la disminución del rol del Estado en programas de investigación y promoción social, pero se amplia la cooperación internacional. Hasta mediados de l970 se registraban entre 30 y 40 ONGs, llegando a 218 a fines de la década,creciendo de manera explosiva la siguiente década, hasta 1989 ya había 615 ONGDs de las cuales el 50.7% se ubicaban en Lima, el 26.4% en la Sierra del Perú, el 12% en el resto de la costa y el 18% en la Selva (Mendoza Ivan: 1992).
La PSD en el ámbito urbano y rural pondrá énfasis en la EDUCACION, CONCIENTIZACION Y MOVILIZACION SOCIAL, teniendo como base los discursos tributarios de la teoría de la dependencia y del cambio social. La formación de líderes y dirigentes era la preocupación principal, ya que era uno de los mejores medios para el desarrollo del trabajo político , con la participación de militantes y profesionales intelectuales orgánicos y comprometidos par capacitar educar y formar a los dirigentes captados.
En este quinquenio se impondrá en toda su dimensión la denominada EDUCACION POPULAR, articulada por tres tipos de discurso: El político, el cultural y el metodológico. Discursos denominados por Luis Sime UNA COHERENCIA DE SENTIDO[5] El discurso político ideologizado del clasismo, de confrontación con una teoría e ideología que ofrecían seguridad absoluta en las interpretaciones. El discurso cultural que rescata los popular y lo andino con posición endogenista y antieurocéntrico, cultura y tecnología propia como superior y adecuada par el verdadero desarrollo. Este discurso limitaba la comprensión del proceso de mestizaje cultural contraponiendo dicotómicamente lo tradicional y lo moderno, lo endógeno y lo exógeno, lo dominante y lo subalterno, donde el capitalismo se constituye en un ente voraz que todo lo devora y lo deforma y que las culturas persisten pasivas, receptoras y domesticadas.
El discurso metodológico tuvo el carácter de participativo y dialéctico, la relación Práctica-teoría-práctica o acción-reflexión-acción, concentrarse en la teoría, tomar conciencia crítica y volver a la práctica como compromiso con las organizaciones populares y con el proyecto de cambio.
La conciencia crítica ligada al fortalecimiento organizativo, a mayor conciencia , mayor nivel de organización clasista, la gran limitación estuvo en que no ayudó a desarrollar sistematización de experiencias ni investigación aplicada.

QUINTA ETAPA: 1981-1985: VIOLENCIA, REVALORACION DE LA DEMOCRACIA, Y SUSTENTABILIDAD.
Fin del proceso reformista , entramos a una nueva etapa denominada “democrática” con la antesala de la Asamblea Constituyente de 1979, para luego a través de comicios electorales y el sistema de la democracia representativa, se transfiere el poder Militar a la sociedad civil .
Esta época estará signada por el cotidiano proceso inflacionario y el martirio de la deuda externa y los inicios de la violencia política desarrollada por Sendero Luminoso. Los ingresos y los niveles de vida se deterioran ostensiblemente acresentándose en los espacios urbanos donde la PSD va ser influida por el enfoque e las estrategias de supervivencia, donde se involucra a toda la familia especialmente a la mujer madre . Paralelamente a este proceso donde la mujer se constituye como el principal actor político, en los medios académicos, en los organismos de promoción social, aparece el denominado enfoque de género .
A nivel rural se evidencia la preocupación por la producción y productividad, las innovaciones tecnológicas el rol preponderante de la Economía Campesina de las comunidades, aparece el proceso de viraje de la apuesta política a la propuesta concreta e inmediata .
Paralelamente a la crisis económica se presenta la crisis política, traducida en la pérdida de credibilidad de las organizaciones políticas y sus representantes, el clasismo y la categoría clase va ser reemplazado por el denominado movimiento social y/o movimiento popular. Ya no será prioritario ni lo único la concientización ni el fortalecimiento organizacional. Ahora se trata de captar y desarrollar liderazgos naturales no solo gremiales y políticos sino también líderes en procesos de transformación productiva, gestión empresarial, imponiéndose sobre los discursos contestatarios y declarativos.
El movimiento de mujeres a través de las asociaciones de club de madres, vaso de leche, club materno infantil serán las nuevas protagonista en el escenario de la época, ellas van a trascender la vida doméstica y privada para dar cuenta de su nuevo papel en el nivel laboral productivo y la participación pública y política.
La reivindicación por los servicios básicos (agua, luz, desagüe, infraestructura urbana etc.) en el espacio urbano, estarán acompañadas de las reivindicaciones descentralistas, producto de las calamidades naturales en el campo como es primero la sequía y luego las inundaciones. Los grupos violentistas como SL y el MRTA, exacerban su actuación generalizando la violencia en muchos lugares del Perú, que en un momento determinado los declararon en emergencia[6], la confrontación fue frontal , porque las instituciones del Estado, las ONGs, e incluso algunas religiosos, pasaron a conformar el campo de los enemigo para SL y el MRTA. Fueron los peores momentos para la PSD, por parte de las instituciones, profesionales de distintas especialidades fueron víctimas de esta violencia irracional durante la década de 1980. Todas estas condiciones van a permitir poner en tapete y a la orden del día la revaloración de la democracia y la vida y por la defensa de los derechos humanos, sumándose a todo esto el discurso de la sustentabilidad, con la preponderancia del rol de la ecología en el proceso de desarrollo. La democracia, las relaciones de género, y el papel de la ecología, serán las categorías centrales en la nueva concepción, planificación y acción del desarrollo.









SEXTA ETAPA: 1986 – 1990. POPULISMO Y REGIONALISMO

Dos primeros años de estabilidad y aparente crecimiento económico, con una política redistributiva que apoyó las exportaciones con el CERTEX y los Dollares MUC, se escamotea la deuda externa, y se vende un discurso populista , antiimperialista y efectista . Pronto se agudiza el proceso inflacionario, se exacerba la violencia , se evidencia la crisis institucional , se asentúa el autoritarismo y la contradicción anticentralista entre Lima y las provincias poniéndose de manifiesto, los gravitantes movimientos regionales liderados por los frentes de defensa que iniciaron su formación a inicios de la época .
Del aparente triunfo del gobierno con masivas adhesiones se pasa a una coyuntura de “ingobernabilidad” , sin embargo se tangibilizó el proceso de regionalización y descentralización con la creacción de los Gobiernos Regionales; La PSD desde el Estado se evidencia con la Microregionalización y la creación de 72 Micro-regiones así como la creación de Programas de desarrollo con gran movilización de recursos que generaron expectativas; se crearon programas laborales de ingreso temporal como el PAIT[7] beneficiando fundamentalmente a las mujeres, luego la ONAA[8] con la finalidad de dar alimentos por trabajo .
Uno de los acierto de trascendencia será la creación del Programa de Asistencia Directa (PAD) , conformado por las Asociaciones de Club de madres convirtiéndose en las principales protagonista de los movimientos sociales a nivel regional y nacional que impulsan y desarrollan las denominadas estrategias de supervivencia con los Comedores y Talleres de producción y servicios. Se crearon programas de salud con UNICEF, dirigidos a las madres y los niños, ejecutados por las corporaciones y los Gobiernos Regionales y el apoyo de las “Movilizadora”[9], o en el caso de los PRONOE, y Programas de Alfabetización con el apoyo de las “Promotoras”[10] entre otros como el Instituto Nacional de Bienestar familiar (INABIF).




Para ejecutar obras de infraestructura volvió a un antiguo organismo creado por Belaunde Cooperación Popular (COOPOP) En estas condiciones en 1988, se toman medidas económicas que intentaban estabilizar las condiciones, incluso para combatir la pobreza extrema se creó el Programa de emergencia social (PES) (Maruja Barrig: 1992).
Las ONGS, en coberturas localizada, también desarrollaron acciones de servicio e infraestructura productiva y actividades de tipo financiero (Microcréditos). El marcado asistencialismo por parte de lagunas instituciones plantean la necesidad de distinguir entre política Social y Asistencia Social , definiendo esta última como los servicios que el Estado debe ofrecer, para proteger a la población más necesitada en un contexto de emergencia, sin embargo la política social debería ser entendida como la inversión integral, no sectorial. La asistencia social a su vez tiene que distinguirse del asistencialismo: Cuando la asistencia social no llega sino a una fracción de quienes necesitan, se convierte en asistencialismo (Martín Beaumont, J. Gamero y otros: 1996).
Por primera ves se tiende puentes de acercamiento entre las ONG y el Estado intentado superar la antigua y permanente confrontación irreconciliable. Precisamente cuando se crea el Programa de Emergencia Social (PES), se convoca a instituciones civiles, privadas y religiosas (las ONGS) a participar de manera conjunta en las acciones de promoción con el PES, para enfrentar de manera inmediata a las condiciones de hambre y pobreza , son momentos de la antesala del fin del asistencialismo y el Estado benefactor, para pasar al Estado fiscalizador donde la sociedad será signada y dinamizada solo por las reglas del mercado.

SETIMA ETAPA : 1990-1997: DEL LIBRE MERCADO Y LA CONCERTACION INTERINSTITUCIONAL .

Los comienzos de los 90s se inicia como una coyuntura histórica y trascendente, porque se da una fractura en el Perú que marca una nueva época en momentos económicos, sociales y políticos muy difíciles que van estar marcadas por:
· Insostenibles niveles de pobreza, acrecentamiento del desempleo y subempleo, reducción de ingresos familiares,
· Una crisis económica insostenible, caracterizada por un agudo proceso inflacionario
· Presiones fuertes en relación a la deuda externa
· Agudización de la violencia con asedio muy fuerte a la ciudad de Lima
· Una crisis institucional, traducida en la pérdida de credibilidad en el Estado, sus instituciones tutelares fundamentales como el parlamento, así como la clase política y sus partidos, el acrecentamiento del burocratismo y la inmoralidad.
· La menoscabada situación de los Gobiernos Regionales, que nacieron con pugnas que daban cuenta de una ingobernabilidad, además que solo tenían acceso al gobierno pero no al poder, Los parlamentarios Regionales asumieron funciones burocráticas administrativas, lejos de sus propias funciones legislativas y fiscalizadoras. Un viejo anhelo que se traduce en fustración.
En este contexto aparece el sorpresivo triunfo de Alberto Fujimori , aplicando de inmediato el ajuste estructural afectado a los sectores medios y a las clases populares en general. Se anula la regionalización y se inicia el proceso de desestatalización de la sociedad; el mercado se convierte en el demiurgo de la dinámica social en general . El Estado se retrae de su rol promotor , desaparece el sistema nacional de planificación , se crean mecanismos y estructura institucionales estatales, en el marco de su política social en las que las ONGs, participan activamente (Beaumont M. Y otros: 1996). Se inicia un proceso de privatización de los servicios con un sistema de política social focalizado.
Inicialmente como dice Oscar Toro, se considera a las ONGs, como organizaciones politizadas, ideologizadas y no técnica , sin Capacidad de propuesta ni acción concreta. Pronto se daría un proceso de apertura que sorprendiendo a más de uno, participarán de manera conjunta los sectores privados y las ONGs, se formaron fundaciones privadas a las cuales se les transfirió, antiguos Centros de investigación y experimentación que estaban a cargo del IINIA, dependiente del Ministerio de Agricultura ,se incrementa la relación entre el Estado y las ONGs, relaciones de nuevo tipo, que abre la posibilidad de acceder a recursos de Programas de cooperación financiados por la cooperación multi y bilateral . Se da una directiva expresa de Ministerio de trabajar y coordinar con las ONGs (Oscar Toro y otros: 1992).
El proceso que llamará la atención , es el cambio de la política social: Programas de alimentación y fondos sociales, en las que las ONGs, son convocadas a participar, recibiendo financiamiento del Estado .
Hasta 1995, el 15% de los proyectos, y el 18% de los fondos de FONCODES han sido administrados por las ONGs; el 69% se adjudicó a lo núcleos ejecutores, el 10% a los Municipio y solo el 6% a instituciones de gobierno, pero en su mayoría los núcleos ejecutores y los gobiernos locales (en menor escala) buscan la asesoría de profesionales independientes o e ONGs en calidad de inspectores (Beaumont M. 1996) , es en las provincias donde se dan los mayores niveles de vinculación entre el Estado y las ONGs,(Arequipa, Cajamarca, Cusco).
Las estructuras y formas de organización social, como los gremios, sindicatos, que desde la década pasada cedían el protagonismo al movimiento popular , con una base de organizaciones de sobrevivencia, en una relación de disputa y convivencia con el individualismo, quedando atrás las experiencias colectivas y asociativas. Se pasa de una visión partidocéntrica (década de 1970) a una similar de las organizaciones populares, denominada basismo diluyente . Como afirma Peter Drucker, los antiguos pluralismos, estos van a ser remplazados por otros mucho más flexibles... las nuevas instituciones a diferencia de las antiguas, no comparten preocupaciones idénticas, ni ven el mismo mundo; cada uno percibe su propio propósito como el valor más importante, lo único que realmente le importa... nadie se siente responsable de la comunidad en su conjunto (P. Drucker: 1989) por otro lado el interés de las instituciones y organizaciones estará en la función, antes que en el poder, por ende la preocupación central, ya no es el cambio sino el desarrollo, y por ello es que el discurso técnico es preferente y hegemónico dando mayor sentido a lo concreto, lo pragmático
Sime manifiesta que el nuevo discurso político de ésta década de los noventa, trata de articular una coherencia de sentido entre la vida –la organización popular- la democracia y la cultura ética, se impone el discurso ético filosófico, producto de:
a. Un proceso de corrupción y pérdida generalizada de valores morales, y crisis de las instituciones.
b. Autoritarismo como, limitante de la construcción de la democracia.
Este nuevo discurso del enfoque de la democracia no la reduce a la forma de gobierno y de clase, sino como espacio de construir relaciones sociales de hacer sociedad civil, y organizar la vida, búsqueda de recuperar los valores humanos universales, más allá de las diferencias políticas, sin dejar de lado el otro discurso de la gestión , la eficiencia y la eficacia.
En términos del discurso popular, ya se va superando la visión dicotómica entre lo autóctono y lo foráneo , la cultura dominante y la cultura dominada: como opuestos, ya se acepta el criterio de que no todo lo que viene de arriba es pernicioso, el autonomismo estático pretende superarse. La conciencia étnica y social debe comprometer la recuperación de la dignidad personal , la misma que debe ser valorada , buscándose la empatía placentera, cercana y afectiva , donde se mezcle la emoción y fantasía que permita soñar, y asumir mitos de construcción y transformación .
El discurso metodológico mucho más flexible, más integrado, comprometiendo nuevas teorías, enfoques, escuelas de pensamiento y un pluralismo metodológico que permita desarrollar, la ciencia y la cultura para la transformación social.

Finalmente para concluir podemos decir que, en esta sociedad se han dado tantos modos de pensar e intervenir la realidad para tratar de cambiarla o mejorarla, con la membrecía de promoción comunal o social; algunos lo han hecho de manera acertada, otros con una alta dosis de activismo y de buena fe han implementado actividades sin comprender los cambios o malinterpretando la realidad objeto de su actuación. Como manifestamos anteriormente entre l950 y l997, la PSD, ha pasado por distintos momentos, allí desde la acción fundacional con el desarrollismo asistencialista y filantrópico, pasando por el reformismo y acción de tranformación social signada por una eclosión social organizativa vanguardista y contestataria, para luego transitar primero por un heterodoxo populismo, envuelto por una aguada violencia política, la gran presencia de las ONGs, y las redes institucionales para llegar a la época signada por el mercado, de revaloración de la democracia, de la concertación interinstitucional y la sustentabilidad.
La tendencia se presenta como un proceso de sitonía interinstitucional entre el Estado y resto de organizaciones e instituciones para enfrentar las condiciones de pobreza pero este proceso todavía limitado y en construcción, donde las alianzas, las redes y los consorcios, que pretenden coordinar, compartir, también buscan legitimar y hegemonizar su propio espacio.
La precariedad política tiende o debe tender a un proceso de refundación, revalorando un nuevo sentido de la ética y la moral, donde la acción política internalice la tolerancia, el reconocimiento y respeto de las diferencias, como elementos sustanciales para un nuevo proceso constructivo.
A pesar del asento tecnorático e ingenieril de la nueva época de la modernización, resulta imperativo la reivindicación de la democracia, la ciudadanía, el respeto a la vida y su dimensión cultural y espiritual, como elementos centrales de una verdadera modernidad.











































BIBLIOGRAFIA

1. ALBERTINI D. Javier: La promoción urbana: Balance y desafíos
1991 Ed. DESCO, Lima
2. BAILEY F.G. La visión de la vida mala
1971 En Shanín, T. Campesinos y sociedades campesinas.
Ed. FCE, México 1971
3. BEAUMONT, Martín , GAMERO, Julio, PIAZA,M. Del Carmen: Política Social y las ONGs.
1996 Ed. DESCO, Lima
4. CALDERON, Fernando: Hacia una perspectiva crítica de la modernidad: Las dimensiones
1993 culturales de la transformación productiva con equidad.
Ed. CEPAL, Chile 1993
5. CORPUNO (GEPROCO), Estrategias y políticas de promoción comunal
1997 Ed. CORPUNO
6. FRANCO, Rolando: Los paradigmas de la política social en América Latina
1996 Ed. CEPAL, Revista Nro. 58, Chile 1996
7. KLIKSBERG, Bernardo: Pobreza: Un tema impostergable: Nuevas respuestas a nivel mundial
1991 Ed. FCE, México
8. MANUALES PARA LA EDUCACION AGROPECUARIA: Extensión y capacitación rurales
1991 Ed. Sep. Trillas, México
9. MIDGLEY , James : La política social, el Estado y la participación de la comunidad
1992 Ed. FCE, México
10. PALOMINO, Nancy: (Editora), Los discursos y la vida: Reflexiones en un encuentro entre
1991 educadores populares y promotores
Ed. Tarea, Lima.
11. PLAZA, Orlando y FRANCKE, Marfil: Formas de dominio economía y comunidades
1981 campesinas . Ed. DESCO, Lima.
12. PETER DRUCKER: Los nuevos pluralismos
1989 Tomado del libro The New realities.
10. RUIZ B. Patricia y BOBADILLA, Percy: Con los zapatos sucios; promotores de las ONGDs.
1993 Ed. Escuela para el desarrollo.
1994
11. RODRIGUEZ N. Percy: Políticas sociales en América Latina de los 90s.
1995 Revista Peruana de Ciencias Sociales.
12. VERA ,Gianotten, TON DE WIT: Organización campesina: El objetivo político de la
1987 educacion popular y la investigación participativa
Ed. Tarea, Lima
13. VARIOS AUTORES: Gestión y políticas institucionales en la Organizaciones no
1990 Gubernamentales de desarrollo en América Latina
Ed. IRED, DESCO, 1990.
14. ZOLEZZI, Mario (Editor), La promoción al desarrollo en el Perú, balance y perspectivas.
1982 Ed. DESCO, Lima.



[1] Orlando Plaza y M. Francke, difenen a los ámbitos económicos y de poder; como un espacio geográfico y social homogenizado, por un grupo de poder local que acompañado y potenciado por los funcionarios Estatales, organiza y concentra los pequeños excedentes de las distintas unidades productivas (puede se comunidades campesinas, localidades rurales, etc.) que no es región, tampoco comunidad (1981. 46)
[2] Las instituciones como dice D. North, Son las reglas de juego de una sociedad (letes, regulaciones etc.) y restricciones informales ( Convenciones, normas de compoprtamiento, códigos de conducta) y las características de imposicón de ambas.
[3] Comunidad: La entendemos como un conjunto de personas de determinado ámbito o localidad , que en función de determinados objetivos e intereses, y bajo los principio de solidaridad y centralismo democrático impulsan acciones de beneficio individual, familiar y colectivo, de acuerdo a las limitaciones y posibilidades que las crean o se les presenta.
[4] CONCIENTIZACION: El sentido racionalista de ubicarse y comprender el contexto en que se desenvuelve y tomar posición frente a determinado tipo de problemas que aqueja el entorno o la población . Asumir no solo la actitud crítica sino activa y militante.
[5] UNA COHERENCIA DE SENTIDO: Es decir una racionalidad que permitió “ensamblar” diversos conceptos y sentimientos del imaginario de una generación de educadores
[6]
[7] PAIT: Programa de apoyo al ingreso temporal
[8] ONA: Organización Nacional de Apoyo Alimentario
[9] LAS MOVILZADORAS: Son mujeres, designadas por las organizaciones de base, para que se capaciten y apoyen a la comunidad en problemas de salud
[10] PROMOTORAS: Son mujeres también propuestas o sugeridas por las asociaciones de mujeres, para que se capacite y apoye a la comunidad en relación a la educación de los niños menores de 6 años, o enseñar a leer a las madres analfabetas

viernes, 7 de noviembre de 2008

Capital Cultural, Gobiernos Locales y Espectativas Campesinas en las Zonas Altoandinas de Arequipa.

XV CONGRESO PERUANO DEL HOMBRE Y LA CULTURA ANDINA Y AMAZÓNICA

Capital Cultural, Gobiernos Locales y Espectativas Campesinas en las Zonas Altoandinas de Arequipa.

Soc. Eliseo Zebalos Zeballos*

Las provincias altas del departamento de Arequipa (Caylloma, La Unión, Castilla y Condesuyos) donde se encuentran adscritas 94 Comunidades Campesinas delas zonas lato e interandinas; se caracterizan por tener una economía campesina pobre y de infrasubsistencia, establecidas en dos zonas o ecosistemas diferenciados: la zona alto andina por encima de los 3500 m.s.n.m. con una agricultura de pastos naturales y de secano, apta para la crianza de camélidos sudamericanos y la producción de lanas y fibras; la zona interandina por debajo de los 3500 m.s.n.m. con una agricultura minifundista de riego dedicados al cultivo de tubérculos, cereales y la crianza de vacunos, ovinos y animales menores . Estos pequeños productores de comunidades campesinas y localidades rurales de limitados recursos y condiciones técnico-productivas están articulados y relacionados de manera permanente con la ciudad de Arequipa, a nivel regional, nacional e internacional.

Desde fines de los años de 1970 hasta la actualidad, se aprecia que las condiciones económica, productivas y tecnológicas han permanecido casi invariables; por el contrario las condiciones y relaciones sociales y culturales, se han diversificado, dinamizado e intensificado particularmente el desplazamiento y movilidad poblacional del campo a la ciudad y el retorno de la misma, dando cuenta de una modernidad en comunidades y localidades rurales que se expresa en nuevos hábitos, costumbres y comportamientos compatibles con la vida urbana y citadina.


Los campesinos además de ser fuerza de trabajo para crear bienes, son personas individuales y organizadas en redes sociales de compadrazgo donde la confianza, la reciprocidad y la cooperación constituyen el contenido fundamental de sus estructuras y relaciones sociales (CEPAL, 2002: 16): por otro lado, son personas que poseen elementos culturales intangibles; como hábitos, logros educativos, capacidades: capital cultural como recursos potenciales latentes para enfrentar la adversidad de su pobreza y desarrollo : ¿Cuál es el contenido de ese capital social y cultural? ¿Qué trascendencia y expectativas tiene en el nuevo perfil de los liderazgo?. Son aspectos que abordaremos en el presente trabajo.

3.1 Tradición Andina y Relaciones Sociales

La reciprocidad, el apoyo mutuo y la solidaridad, son los valores que dan cuenta de la existencia y persistencia de las comunidades campesinas en la zona andina del Perú, pero en la medida que transcurre el tiempo estos valores no tienen la misma preponderancia, ni el contenido, como se asumía décadas atrás. Alejandro Diez manifiesta que la comunidad campesina “es un espacio de defensa colectivo, una alternativa de desarrollo colectivista, o simplemente un mecanismo de refugio contra la pobreza para aquellos que no tienen opción a caminos familiares de promoción” (A. Diez, 1999: 3). Parece estar claro que la comunidad sería un espacio de coordinación, interacción y representación entre múltiples unidades familiares donde a los antiguos valores de reciprocidad, cooperación, cohesión, respeto y confianza mutua , se asocia con distinta primacía, sentimientos como la amistad; discordia y la indiferencia, se institucionalizan en un contexto de localidad tal como aparece en el siguiente gráfico :




Gráfico N° 18 Tipo de Relaciones en la Comunidad :


FUENTE: Encuestas Sociología UNSA 2004

Los valores ideológicos y culturales variados, propios de la tradición andina, como la cooperación familiar comunitaria, la reciprocidad y la ayuda mutua, asociadas a un conjunto de favores poco mercantilizados, a un espacio donde confluyen migrantes de distintas comunidades para formar la localidad; como apreciamos en el cuadro anterior. Resulta que en los lugares más lejanos entre el 45 y 60% de campesinos, valoran la amistad relacionada con la vecindad de la comunidad local.

La discordia asociada a la indiferencia tiene un peso significativo del 35.7%, se constituyen en valores centrados en la familia y el individuo, en la medida que se amplía el mercado interno, crecen las ferias y tienen mayor sentido urbano, las capitales de distritos y los intereses individuales, van imponiendo su primacía.



3.1 Capital Cultural y Nuevos Liderazgos

El capital cultural que se inicia con los hábitos y costumbres socializados en la familia, pasa por el logro educativo y profesional adquirido en los centros formales de educación superior ( Pierre Bourdieu,1997: 18-21), asociado a un conjunto de redes sociales y de parentesco, vecinos y asociaciones de coterráneos, aportan cierta protección, pero por sí solo no puede solucionar la pobreza de las comunidades altoandinas que registran bajos índices de desarrollo.

Como capital cultural es necesario dar cuenta de los aspectos que explican la formación y características del mismo. Primero, aprovechar las posibilidades de acceso a la educación básica dentro y fuera de la localidad al esfuerzo de lograr una profesión (en las universidades, institutos públicos y privados), como lo están haciendo familias campesinas para que sus hijos accedan y logren la profesión deseada. Segundo, es el sistema de compadrazgo, que le permite pertenecer a redes dentro y fuera de la comunidad con un grupo de parientes y amistades con los cuales se articula contratos diádicos no sólo de interés material, sino con un fuerte contenido ético y de espiritualidad, que obliga y compromete la solidaridad franca y sincera en los momentos difíciles de las familias, particularmente, de los las migrantes a Arequipa, Majes, Lima o al extranjero como sucede con los de Cabanaconde que ahora radican en EE. UU. de Norteamérica.

¿Cómo ha cambiado la apariencia, el perfil educativo y profesional de los actores que detentan el poder de las instituciones y gremios, particularmente de los gobiernos locales?

Después de 1968 con la dación de la Ley de Reforma agraria Nro. . 1776, irrumpe un sistema gremial organizacional campesino contestatario, y el surgimiento de un conjunto de dirigentes y autoridades que dejaron atrás la simple alfabetización de primer o segundo grado, así como la antigua vestimenta de cordellate por un Jean y un cartapacio James Bond, con secundaria a medias o completa y muy litigante para la familia y la comunidad. Bastaba acercarse a las inmediaciones de las oficinas del Ministerio de Justicia de ciudades como Puno, Cusco, Arequipa, con notoriedad y facilidad se podía evidenciar la nueva condición y tipología de dirigentes.

José María Argüedas, allá por los años de 1942, describía al dirigente campesino como un personaje letrado pues sabía leer y escribir, con un mínimo de relaciones y amistades en la ciudad (particularmente empleados de la administración estatal), que con anterioridad preparaba su apariencia y vestía un pantalón de cordellate[1] con hojotas o sandalias y una talega anudada por la parte superior (saquillo ancho y corto de lienzo) generalmente sucia y percudida en la que guardaba celosamente los expedientes, solicitudes y otros documentos por tramitar, un litigio comunal o juicio familiar.

En un taller donde participaron dirigentes de gremios campesinos y técnicos de ONGs que operaban en Cusco, Puno y Arequipa, se puso en tapete la discusión sobre el nuevo perfil de los dirigentes y promotores, luego se sintetizaron las siguientes características (1996):

- Ser residente y estar empadronado en la comunidad.
- Tener liderazgo y aceptación en su base.
- Vocación para la agricultura y ganadería.
- Tener como mínimo 5to año de primaria.
- Ser nombrado y/o elegido en asamblea general de su localidad
- Tener iniciativa, vocación de servicio y sociabilidad
- No ser mayor de 45 años
- Garantía de permanencia en la localidad
- Documentación completa (currículum vitae).

Producto de la aplicación de una encuesta a 120 dirigentes, para ver el nuevo perfil que exigía la sociedad de los dirigentes, los resultados fueron como sigue:

Gráfico N° 19 Condiciones que debe reunir un Buen Dirigente:


Fuente: Encuestas- sociología UNSA 2004

Del gráfico se deduce que más del 35% exige la honradez, fundamentalmente en relación al manejo de los recursos económicos (apropiación ilícita, malversación), en segundo lugar al 23% le preocupa los conocimientos, la capacidad asociada a la instrucción. En tercer lugar, la capacidad de gestión ante las instituciones públicas y privadas y conseguir beneficios para la comunidad. El cumplimiento de las promesas puede estar asociado a la honradez, en todo caso, es otra condición importante así como la de ser joven (no mayor de 45 ó 55 años de edad), por supuesto que está descontada la electividad en asamblea, ya que para cualquier decisión por más pequeña que fuese, consultan a la asamblea general.

Para ser elegido o nombrado como autoridad, también se exigen los mismos requisitos, con mayor interés en la efectividad, de lo contrario será menoscabado el respaldo y consenso para ejercer su cargo. Con el protagonismo que han adquirido las municipalidades, uno de los peldaños importantes para llegar con reconocimiento y legitimidad plena a ser autoridad edil, es necesario tener la experiencia dirigencial dentro o fuera de la localidad, mejor si es dentro de ella.
En las décadas de los años 40 y 50 en el campo; particularmente en la zona andina, solo las autoridades eran letradas “saber leer era la clave”, después de la década del 50 con el fenómeno del proceso migratorio y los cambios generales de la sociedad, la educación y la salud de los campesinos se mejoran en los últimos 15 años; las condiciones han sido más intensas; la contienda y disputa por cargos rurales y de alcaldía municipal pasan por ser fundamentalmente pugna por miembros de la comunidad que tienen una profesión o estudios superiores para acceder a una responsabilidad edilicia, al comparar la situación entre 2004 y el 2007 ya se reflejan esos cambios tal como lo podemos deducir del gráfico:

Gráfico N° 20 Nivel Educativo Comparado de los Alcaldes 2004-2007





FUENTE: Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE-2007

En ese periodo de 4 años la profesionalidad se incrementa en el 19% y baja la presencia de candidatos que tienen menor escolaridad secundaria y primaria hasta un 3%. Es que cada año las exigencias de la profesionalidad son mayores, resulta necesaria en la medida que ahora los municipios, por más pequeños que sean tienen presupuestos y recursos descentralizados, como el FONCOMUN, y el Cánon Minero, es por ello que para gestionar la implementación de proyectos se exigen niveles técnicos de especialización. Si miramos al pueblo de Chivay retrospectivamente encontramos que estos últimos 15 años la Alcaldía ha sido ocupada solo por profesionales (abogados, profesores, arquitectos, médicos etc.), esta tendencia se acrecienta tal como apreciamos en el siguiente gráfico:

Gráfico N° 21 Profesión de los Alcaldes 2004-2007:

FUENTE: Registro de la ONPE 2004- 2007

El nivel educativo tiene relación directa con la condición profesional de alcaldes y regidores. En el año 2004, el 29% son docentes, sin embargo en el año 2007 baja al 20% y aparecen otros profesionales como son los administradores y contadores (30%). Para el año 2004 tenemos un 34 % entre ingenieros y técnicos, sin embargo, en el año 2007 se diversifican esas y otras profesiones como: comunicadores, mecánicos, físicos, etc. Los que tiene primaria van reduciendo su cuota de participación.

Estos profesionales se han forjado y capacitado en la ciudad de Arequipa, particularmente en la universidad, retornan a su pueblo, para acceder a un cargo de dirigente o autoridad, en este caso de Alcalde. Regresan no sólo por las dificultades y las pocas oportunidades para acceder a un empleo cómodo en la ciudad, sino también por las nuevas condiciones en que se administran los gobiernos locales que hace 10 ó 15 años era una función “ad honórem” y con presupuestos limitados. Hoy la vida se ha municipalizado en los pueblos; la descentralización, la nueva disponibilidad de recursos presupuestales, ha resultado siendo una de las atracciones y disputas cruentas y reñidas de sus pobladores para acceder al poder

La educación primaria como nivel de instrucción ha sido superada por hombres y mujeres, son pocos y excepcionales los casos de dirigentes con educación primaria, que por su tradición de dirigente, el prestigio y estatus dentro de la comunidad accedieron a ser alcaldes como es el caso de Coporaque o San Juan de Tarucani, Madrigal, Choco, etc.

El proceso de profesionalización de la responsabilidad municipal es trascendental, tener ese requisito y membresía es importante para salir victorioso en una contienda electoral. Además del sistema administrativo, las nuevas funciones y responsabilidad en el manejo presupuestal, exige personal capacitado para hacer de la municipalidad una gestión eficiente y transparente.

El mito de la educación básica, primaria y secundaria, ha sido reemplazado por el mito de la profesión, el nuevo capital cultural, los nuevos servicios de salud, asociado al sistema de redes sociales que se han formado a través de los distintos procesos de migración; da cuenta de una tendencia creciente en la calidad de ese capital cultural necesario para enfrentar los nuevos retos que demanda las difíciles y precarias condiciones de vida.

3.1 Visión y Expectativas

“Nosotros efectivamente somos pobres; pero hay otros que son más pobres que nosotros”, son expresiones de campesinos de Callalli (Pachachaca y Chalhuanca). Éste es un autoreconocimiento público reconfortante, sin desánimo, porque no se sienten los únicos ni los primeros, pareciera que con ello pretenden justificar las condiciones de atraso y precariedad en que viven, pero al mismo tiempo censuran con resignación su estatus; y otros indignados, siempre dispuestos a apostar por un mundo diferente, sus expectativas y visión de superar la precariedad en que viven; algunos buscan la causa en ellos mismos; otros, en terceros, como el Estado, tal como podemos apreciar en el siguiente gráfico:

Gráfico N° 22 Expectativas Generales de los Campesinos:



FUENTE: Encuesta, Sociología UNSA -2004

Más del 40 % piensa que una de las maneras de superar las condiciones críticas de vida es con el apoyo de las instituciones públicas y privadas. Esto se puede interpretar como un paternalismo histórico, esperan que otros les resuelvan sus problemas, no confían en sus propias fuerzas, sin embargo, la tercera parte sólo confía en su propio esfuerzo y la fe religiosa, asociadas a Dios.

A propósito de estos comportamientos y afirmaciones encontramos un conjunto de visiones o formas de describir sus propias aspiraciones, estilos de vida y el porvenir que les depara, varían de acuerdo al nivel educativo, la edad, condición económica, nivel de relación con la ciudad, sus vínculos con las instituciones públicas y privadas, etc. Estas visiones comunes entre los campesinos son:

a.- Visión Organizacional y Capacitadora: información y nuevos conocimientos.
b. Visión Teo-filantrópica: asumen que la situación difícil, precaria incluso la condición de “desgracia”, se debe a fuerzas sobrenaturales y sagradas. Los propios campesinos exclaman es “la gracia o el castigo de Dios”, por lo tanto, hay que rezar y rogar a los santos, que en algún momento se apiade de ellos, y dejarán de ser “desgraciados y pobres”, de lo contrario sólo les queda la resignación.
c.- Visión Paternalista: ¡Jefe, señor! “A nosotros nadie nos ayuda, estamos abandonados, queremos que las ONGs y Estado nos apoyen. En este contexto de paternalismo y membresías se desarrolla el sistema de “compadrazgo-prebendatario” para acortar distancias de confianza y garantizar prebendas y favores personales y familiares.
d. Visión Autodeterminista: “Estamos cansados de recibir a uno y otro funcionario” no hay resultados exitosos. Renuentes al apoyo nacional o extranjero, argumentan que su pobreza debe ser asumida por ellos mismos aunque las condiciones cada día se presentan más difíciles.

En conclusión, el mapa cognoscitivo, la visión esperanzadora o de resignación se traduce en sus expectativas, en ese sentido la de mayor alcance es por el futuro de sus hijos, piensan, que ellos no deben seguir como productores agropecuarios. De cada 100 campesinos jefes de familia, dos aceptan o manifiestan que sus hijos sí pueden acceder a mejores condiciones sin salir fuera de la comunidad y que pueden superarse trabajando como productor alpaquero, el 98% tiene la expectativa que sus hijos logren ser profesiona­les con preferencia en determinadas carreras como: maestros, policías, enfermeras, etc.

Gráfico N° 23 Expectativas de Preferencias Profesionales de los Campesinos para sus Hijos:


FUENTE: Encuestas ASDE 1994- Sociología UNSA 2004

El futuro de las próximas generaciones según el criterio de los campesinos está fuera de la localidad, porque los recursos no abastecen para seguir sosteniendo mayor número de familias; ser profesional o tener un hijo profesional es uno de los mejores deseos relacionados al estatus y prestigio, además les permitirá articular otro tipo de relaciones sociales fuera de comunidad; por lo tanto, se preocupan porque sus hijos estudien; el mito de la educación se prolonga con el mito de la profesiona­lización de los hijos, no es suficiente que el hijo aprenda a leer y escribir, sino que logre una profesión.

En 1994, el ideal mayor de los campesinos era que sus hijas fueran enfermeras (20.9%) y sus hijos varones maestros (33.4%) o que fueran policías (20.8%) cuando la policía gozaba de cierto respeto y autoridad frente a los campesinos, de igual manera ser maestro significaba gozar de status y prestigio dentro de la comunidad. Estos modelos han ido variando en la medida que los campesinos se desplacen con mayor frecuencia a la ciudad, tienen información de otras profesiones de tal manera que ahora anhelan que sus hijos sean de preferencia médicos (medicina humana o médicos veterinarios) 33.8 %, posiblemente porque hace diez o quince años estos profesionales escasamente llegaban a los centros de salud con sede provincias, sin embargo, hoy están o visitan distritos y pueblos alejados, de igual manera ser administrador de empresas resulta atractivo para los campesinos.

En conclusión, los paradigmas educativos y profesionales que se instalan en la conciencia campesina, van cambiando paulatinamente en la medida que la relación con la ciudad es más continua, pues adquieren información; el papel de los medios de comunicación como la radio, la TV, la propia relación con un conjunto de funcionarios y profesionales de las distintas instituciones públicas y privadas, asociada con los nuevos niveles educativos, les permite ubicarse y así buscar las mejores ventajas personales y familiares. Resignados, pero la historia no debe repetirse con sus hijos, esa apuesta mueve las montañas del nuevo porvenir “fuera de la comunidad”, aunque finalmente serán pocos los que accedan a ese mito.


La filantropía, el asistencialismo y la autodeterminación, son sistemas reflexivos del mapa cognoscitivo campesino, que dan cuenta de la voluntad, el sentimiento y visión, frente al progreso y el cambio, así mismo constituyen la base de sus expectativas, superación de su proyecto de vida, donde la familia y los hijos son su apuesta y compromiso del quehacer diario. Las expectativas familiares trascienden los marcos de la localidad, asumen que los recursos productivos tan escasos, y sus limitados esfuerzos no les va permitir mantener y mejorar las condiciones de vida de las futuras generaciones; por lo tanto, el porvenir de sus hijos está fuera de la localidad, accediendo ante todo a una profesión que hace una década tenían preferencias el profesor, policía o enfermera; ahora es el médico, agrónomo, contador o administrador, es la expresión del nuevo mito campesino; "el mito de la profesionalidad".

El mito de la educación ha sido trascendido por el mito de la profesión, el nuevo capital cultural que cuentan las localidades rurales desde el punto de vista del nivel educativo, las nuevas condiciones de salud, asociado al sistema de redes sociales que se han formado a través de los distintos procesos de migración; da cuenta de una tendencia creciente de la calidad de ese capital cultural necesario para enfrentar las difíciles y precarias condiciones de vida.

Bibliografía

1. ALAIN DE Janvry, ELIZABETH, Saudolet:
2001 Desarrollo de las economías Rurales (La inversión en el Desarrollo Rural es un buen negocio)
Nueva York BID, EE.UU.

2. ALTAMIRANO, Teófilo
1988 Cultura Andina y pobreza Urbana (Aymaras en Lima Metropolitana).
Edit. PUCP-Lima, Perú.

3. BOURDIEU, Pierre:
1985 Razones prácticas sobre la teoría de la acción.
Edit. Barcelona, España.

4. CALDERÓN, Fernando, HOPENHAYN Martin y Ottone Ernesto:
1994 Hacia una perspectiva crítica de la modernidad: Las dimensiones culturales en la transformación productiva con equidad.
Edit. CEPAL, Chile.


9. DIEZ, Alejandro:
1999 Organizaciones de base y gobiernos locales rurales, mundos de vida, ciudadanía y clientelismo.
Lima, Perú.

10. DE JANVRY, Alain, SAUDOLET, Elizabeth :
2001 Desarrollo de las economías rurales.
Nueva York. BID, EE.UU.

11. ERDMUTE, Alber:
1999 Acerca de la discusión en torno a “Pueblo” y “Migración”
Lima, Perú.

14. GONZÁLES DE OLARTE, Efraín:
1994 En las Fronteras del Mercado: Economía política del campesinado en el Perú.
Edit. IEP - Lima, Perú.

1995 Transformación sin desarrollo: Perú 1960 – 1990.
En Perú 1964 – 1994. Economía sociedad y política.
Edit. Julio Cotler - Lima, Perú.

15. GIDDENS, Anthony:
1984 Sociología
Edit. Alianza, Madrid, España.

16. HURTADO, Isabel:
2000 Dinámicas territoriales: Afirmación de ciudades intermedias y el surgimiento de los espacios locales.
Editorial SEPIA: Perú.

18. MAMANI D, Lolo:
2007 Las comunidades campesinas de Arequipa: La organización social, cambios y sostenibilidad.
Edit. Tesis UNSA- Arequipa, Perú.

20. MONTES, Alipio:
2000 Viabilidad de la pequeña agricultura de la Región Arequipa.
Tesis de Magíster: UNSA- Arequipa, Perú.

21. NARAYAN, Deepa:
2000 Definición de pobreza: la voz de los pobres ¿Hay alguien que nos escuche?.
Editorial Banco Mundial

24. PLAZA Orlando:
1998 Desarrollo Rural: enfoques y métodos alternativos.
Edit. PUCP- Lima, Perú.

2006 Perú: El impacto de las políticas de ajuste sobre los campesinos y pequeños productores rurales. Un estudio de casos en cuatro regiones.
Edit. PUCP-CISEPA, Perú.

25. QUIJANDRÍA, Alvaro:
2000 Viabilidad de la pequeña agricultura y del campesinado.
Edit. Lima, Perú.

27. RUBINA, Alberto y otros:
1997 COLCA: El vuelo del Cóndor.
DESCO- Lima, Perú.

28. SCHEJTMAN, Alexander y BERDAGUÉ, Julio:
2003 Desarrollo Territorial Rural.
Chile (Mimeógrafo)

29. TORO, Oscar, MARQUINA, Rodolfo y otros:
2001 Crianza de Camélidos Andinos y desarrollo rural.
Edit. DESCO, Lima, Perú

31. ZEBALLOS Z, Eliseo:
2006 Paqocheros, Alpaqueros de Arequipa.
Edit. UNSA-2006 (Mimeógrafo), Perú.


[1] Cordellate: es un tejido artesanal de lana de oveja, del cual confeccionaban pantalones y chaquetas (negros y blanco) para los hombres y polleras (de colores: granate, marrón, etc.) para las mujeres


* Sociólogo, docente Principal del Departamento Académico de Sociología de la facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de san Agustín de Arequipa-Perú. Ponencia presentada en el XV CONGRESO PERUANO DEL HOMBRE Y LA CULTURA ANDINA Y AMAZÓNICA relalizado en la ciudad de Arequipa- Perú del 29 de octubre al 2 de noviembre del 2007. que se

LA UNIVERSIDAD: PARADOJAS, PARADIGMAS U EL PROYECTO UNIVERSITARIO 1



Soc. Eliseo Zeballos Zeballos 2


1. SINOPSIS UNIVERSITARIA

La universidad, una de las instituciones culturales y científicas más importantes de un País está permanentemente sujeta a criticas y censuras principalmente por parte de sus miembros que la integran o sectores de la sociedad que directa o indirectamente tienen que ver con ella: el tipo de docentes, el tipo de conocimientos impartidos, los estilos pedagógicos, la relación con su entorno y el compromiso por la transformación social es parte de la cultura política y crítica universitaria, esa crítica nace con la misma fundación de la universidad en siglo XII con Salermo y Boloña, Salamanca y valencia, Oxford y Cambrigde o París y Orleáns. En el caso del Perú con La Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fundada el 12 de mayo de 1551 producto de la gestión y empeño de los Dominicos para cumplir las funciones hispánicas y coloniales de ese tiempo, pasando por los momentos de Gil y Taboada con la fundación de la Academia Filarmónica y luego la Sociedad Amantes del País como movimiento ideològico trascendente en el proceso de la Independencia del Perú, pasando por la República y gravitar con la lucha antioligárquica que se inicia en Córdova (Argentina) en 1918 y luego se propaga en el resto de países de América Latina para dar paso a esa fructífera época universitaria de la década de 1920 y del Leguiismo, la emergencia de nuevas corrientes políticas e ideológicas como el Marxismo y el Aprismo, la lucha contra la Oligarquía con su máximo representante Victor Andrés Belaunde desplazado del rectorado de la Universidad Mayor de San Marcos por José Antonio Encina pero duraría muy poco porque se restauraría la oligarquía, el autoritarismo y la demagogia hasta fines de 1940. La nueva tendencia reformista de la década de 1940, Luis Alberto Sánchez (1946), con nuevos modelos y propuestas planteaban la necesidad, de aplicar la teoría a la vida popular, incluso se creó el patronato universitario jugando un rol protagónico el profesor Manuel Beltroy , que propugnaba el rol científico, la preocupación por la investigación, también la orientación pragmática para darse la llamada tercera etapa y la “modernización liberal” trascendida por el gran proceso migratorio del campo a la ciudad y el protagonismo político y popular de la las décadas los 50 hasta fines de 1960

En la etapa de 1960-70, donde se intensifica el proceso de migración del campo a la ciudad, donde se sobrepondría la población urbana en contraste con la rural, se inaugura nueva escena de agitación estudiantil universitaria con mayor activismo político, poniéndose en tapete otra reforma universitaria (nacen los movimientos reformistas), teniendo como base las reivindicaciones de la década de 1920, se van generalizando las vanguardias marxistas y social cristianas. Después de la revolución Cubana y China se impone el marxismo como doctrina mayor en la vida popular, laboral y universitaria asociada a la denominada, eclosión social organizativa de los gremios, la presencia protagónica del clasismo, aparece la denominada generación del 68 y sus distintas promociones. Nuevamente la Reforma universitaria ocupa su escena, exigiendo una universidad Científica y democrática, al servicio del pueblo, el mito de la revolución se apodera de esa juventud y de esa generación, nuevos paradigmas e ideales al amparo del denominado "marxismo” con sobrecargadas dosis de ortodoxia y dogmatismo contra un gobierno Militar jefaturado por Juan Velasco Alvarado "autoritario" y un Estado benefactor, acompañado de populismo heterodoxo.

La víolenta década de 1980 y el advenimiento de tan mentada globalización de los años 90 que dando un adiós al desprestigiado “estatismo” nos pretenden entusiasmar con el nuevo modelo económico del neoliberalismo donde el mercado se convertirá en el demiurgo de todas las creaciones y existencias. Efectivamente se instala una nueva o reeditada era de la Globalización donde se da cuenta de grandes cambios como los mencionados por Peter Drucker: La desconexión de la economía de los productos primarios de la economía industrial y estos últimos desconectados del empleo (se instala el principio del Hiere and fire: tomar y despedir). El surgimiento sustantivo de la economía simbólica, el comercio invisible de los bienes y servicios, los cambios climáticos y ecológicos asociados a la revolución de la biotecnológica, la computación e informática, las comunicaciones,etc.

La reforma universitaria como parte consustancial del desarrollo material y moral de la sociedad es producto o consecuencia del régimen económico social y político predominante; las condiciones y reivindicaciones de cada reforma universitaria se expresan en modelos o proyectos universitarios propuestos por sus principales protagonistas en movimientos universitarios insuflados de esperanzas mesiánica, pasiones místicas y sentimientos “revolucionarios” de perfiles y posiciones ideológicas distintas con grandes distancias entre los discursos, las propuestas y la concreción real de las apuestas. Viejos paradigmas y modelos se reeditan asociados a nuevas categorías y roles universitarios que van cambiando de acuerdo a la época y las nuevas condiciones y circunstancias de cada sociedad concreta.

La universidad Peruana a lo largo del presente siglo, ha pasado por una serie de cambios y permanencias dentro de la marejada de lo sucedido en la sociedad en su conjunto, el viejo espíritu aristocrático, más o menos ornamentado de idealismo, así como civilismo feudal y/u oligárquico expresado por uno de sus más representativos intelectuales de las primeras décadas de 1900, nos referimos los Doctores Villarán y Deustua que luego enfrentaron con los clásico representantes del pensamiento oligárquico como Rivagüero, los Miroquesada, Barreda y Laos (Flores Galindo, Alberto: 1995) que criticaban el teoricismo memorístico, el filosofismo humanística y teologizante por ende la carencia del sentido pragmático.

La década de 1920 fue una de las más significativas en la acción universitaria contra el sistema oligárquico, y por reivindicaciones populares que son históricas y vigentes. Es relevante la crítica y actitud de José Carlos Mariátegui, el rol protagónico del maestro José Antonio Encinas y un grupo de intelectuales provincianos que abanderaron la Reforma por democracia universitaria (intervención de los estudiantes en el gobierno), renovación de los estilos pedagógicos, reforma del sistema docente, etc. en disputa con la intelectualidad aristocrática que detentaba el poder de la universidad , la expresión de mayor relievanza fue la confrontación de Víctor Andrés Belaunde con José Antonio Encinas en disputa por el Rectorado de Universidad de San Marcos a fines de la década de 1920, con el histórico triunfo de Encinas, que luego le costaría no solo la deportación, sino la derrota de una posibilidad de transformar el viejo sistema universitario de esos tiempos.

La universidad como una institución sensible para confrontar los nuevos retos y exigencias de esta época se reeditan viejas paradojas· y nuevos paradigmas[3] no lejos de modelos alógenos Nor-eurocentristas dependientes donde se asimila las ideas y los hombres de otras naciones sin impregnarles el sentimiento y su ambiente que de ésta se alimente se enriquece sin deformarlo, su espíritu nacional , como diría un clásico y el más crítico de la universidad Peruana: somos un pueblo en el que conviven, sin fusionarse aún, sin entenderse todavía sentimientos e intereses nacionales con intereses foráneos (Mariátegui, José Carlos: 1985) hay muchas limitaciones para pensar el país con cabeza propia, aunque las condiciones se están superando paulatinamente, el problema no está resuelto. La Universidad no escapa a la calzatura de categorías, métodos y estilos muy poco originales, o sentimientos que se traducen en Slogans, mitos, utopias aveces ideologizados o viejas propuestas que se reeditan como nuevas, en otras condiciones el discurso de propuesta esta lejos o es lo contrario de la propia acción académica, administrativa y cotidiana de la universidad.

La universidad particularmente al Universidad pública se ha incrementado sustancialmente la comunidad estudiantil, por las propias necesidades y presión de la sociedad. El estado no la considera como la institución educativa, cultural y científica del país, como lo estipula la Ley y la Constitución; sino como foco generador de violencia “subversiva” “ajena a los intereses nacionales” a la cual hay intervenirla para refundarla y ponerla a la altura de las necesidades del Estado y del gobierno. Una política autoritaria de precaria asistencia, mientras se manifiesta un ostensible incremento de estudiantes, por lo tanto la demanda de servicios, infraestructura, docentes, etc. Sin embargo paradójicamente se evidencia una reducción sistemática del presupuesto universitario contraponiendo de manera sobredimensionada a la presencia de la Universidad privada alentando el autofinanciamiento mercantilizando la vida académica (Diplomas a domicilio) y sumergiendo nuevamente en un abandono. A la par de todas estas condiciones la Universidad como una institución sensible para confrontar los nuevos retos y exigencias de esta época, se instala hoy viejos y nuevos paradigmas que obligan a replantear estilos de vida, modelos de desarrollo, códigos axiológicos, producción científico y tecnológica (López Soria, Jose I: 2003), la fé y credibilidad del mito de la revolución social y transformación universitaria va dejando de tener sentido incluso para los más radicales. La nueva cultura política del interés individual extensión y profundización de la crisis universitaria y nuevas apuestas por reivindicar la reforma universitaria.


2. LA RAZON DE LAS IDEAS Y LA MEJORE FORTUNA DE LOS HECHOS.

La función docente, la investigación, la proyección social, son tareas responsabilidades propias e innatas de la universidad, como institución mayor de la cultura del saber, generadora de conocimientos por ende de la producción científica de una sociedad, al rededor de estos postulados se discute y delucida cualquier de las propuestas. los antecedentes de estas discusiones y propuestas tienen su base en antiguos y clásicos modelos de universidad que se constituyen en conflictos o contraposiciones permanentes: Como el conflicto entre la técnica y la aplicación edificante de la ciencia o el del conocimiento como regulación o como emancipación o el conflicto (Hernández Díaz María y otros: 2004) o el conflicto entre Nor-eurocentrismo (Imperialismo cultural) y lo multicultural endógeno.

En relación a primer conflicto podemos asociar el llamado modelo Napoleónico, que se caracterizó por privilegiar la función docente con la finalidad de formar profesionales acorde con las necesidades del estado, formando funcionarios que el estado necesita; un Estado que sin poner en riesgo a la nación, por el contrario la Universidad coadyuve a mantener ese Estado fuera de riesgo; su apuesta es por u el tecnicismo academizado e institucionalizado, inmediatista, para la gestión del Estado y muy cerca de la Empresa, pública o privada. Sin embargo el conocimiento emancipador se asemeja al modelo Humboltiano (De Alejandro Von Humbolt de 1810 en la Universidad de Berlín), toma en cuenta la ciencia como un problema no solucionado, donde la docencia se asocia a la investigación y se privilegia ésta última como la generadora de conocimientos que visualiza problemas y vías de solución; que no solo inventaría o recuenta realidades sino desentraña causas y visiones futuribles como diría Reinhardt wittman.

Esta confrontación de conflictos y modelos educacionales universitarios tienen sus antecedentes en Platón e Isócrates; el modelo de Platón privilegió la filosofía y el conocimiento desinteresado, frente al de Isócrates, que apostaba por la retórica y la ciencia para la acción política. ¿qué ha sucedido con la trascendencia concreta de estos proyectos universitarios o modelos de Universidad ? estos han sufrido el contraste de las ideas y la realidad o del discurso y la acción. La historia de las ideas ha otorgado la razón y el reconocimiento a Platón, pero la realidad mostró que Isócrates tuvo mejor fortuna, ya que su propuesta se plasmó plenamente e incluso en periodos posteriores.

Algo semejante ha ocurrido con los modelos Napoleónico y Humboltiano; los discursos y discusiones ideológicas siempre han ponderado la producción de nuevos conocimientos, la investigación científica y aplicada incluso por decreto se consideran como los indicadores fundamentales de la "excelencia universitarias”, pero ¿Cuanto de modesta realidad se manifiesta, o cuánto de membresía hipócrita se ocultará en los discursos?, la practica académica y administrativa con pocas excepciones esta supeditada a la digitación del Poder político dentro de la universidad, no con el encono, dogmas , matices y clientela partidaria de las décadas pasadas, otros estilos, sutilezas, lideratos y distancias sociales y políticas envuelven viejos y nuevos vicios, con la manifiesta superación de otros que animan posibles cambios, Pareciera que el conocimiento científico como nuevo paradigma social, el verdadero interés por la investigación en relación a la solución de problemas regionales y nacionales estuvieron condenados, al menos parcialmente; no se manifiesta con un movimiento orgánico y organizado asumiendo por lo menos un modelo o parte de una propuesta como una ambición futurible por construir o como un hecho estratégicamente prospectivo que de cuenta de nuevas y superiores condiciones de compromiso universitario.

En el Perú el máximo organismo representativo de la Universidad Peruana como es la Asamblea Nacional de Rectores ratifica a la Universidad como la institución del más alto nivel académico, Científico, humanístico y tecnológico (ANR: 1996), uno de sus prestigiados rectores manifiesta que no debe desprenderse por el contrario reafirmar sus funciones de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, formar científicos, profesionales, tecnólogos y artistas todos ellos humanistas, hoy más que nunca se relieva el carácter democrático de la universidad al igual que la manifestación que los modelos académicos, merece el reconocimiento de los niveles de democracia y popularidad de la Universidad, pero la democracia universitaria no se manifiesta como un problema resuelto, siempre estará presente como parte constitutiva de un modelo integrador o integral que sea causa viva de maestros, estudiantes, y los trabajadores en general, todos como comunidad universitaria con distintas funciones y un solo compromiso.

Más allá de los postulados académicos, científicos y profesionales, el nuevo contexto mundial de la globalización, la modernidad, el angustiado mundo de la competencia, donde el mercado aparece como el protagonista principal de asignar recursos a la sociedad, donde la caridad, la filantropía, el asistencialismo, el Estado benefactor, dejan de tener lugar y se pone de manifiesto una nueva función universitaria más allá que el viejo postulado de la proyección social y la prestación de servicios, nos referirnos a la función empresarial.

3.- EL NOR-EUROCENTRISMO Y LA FUNCION LIBERADORA

Seguimos pendientes de los modelos Eurocentristas dependientes donde se asimila las ideas y los hombres de otras naciones sin impregnarles el sentimiento y su ambiente y que de ésta suene se enriquece sin deformarlo, su espíritu nacional , como diría un clásico y el más crítico de la universidad Peruana: somos un pueblo en el que conviven, sin fusionarse aún, sin entenderse todavía sentimientos e intereses nacionales con intereses foráneos, hay muchas limitaciones para pensar el país con cabeza propia, aunque las condiciones se están superando paulatinamente, el problema no está resuelto. La Universidad no escapa a la calzatura de categorías, métodos y estilos muy poco originales, o sentimientos que se traducen en Slogan, mitos, utopías a veces ideologizados o viejas propuestas que se reeditan como nuevas, en otras condiciones el discurso de propuesta esta lejos o es lo contrario de la propia acción académica, administrativa y cotidiana de la universidad.

4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ROL EMPRESARIAL.

La empresa como categoría propia del sistema capitalista y de los modelos industrialista, hoy tiene un protagonista hegemónico como es el MERCADO, que se ha convertido en el principal asignador de recursos y membresías a la sociedad, la generalización de la hija cautiva como es la Mercancía y las relaciones dinerarias envuelven la nueva cultura académica, cotidiana e institucional contra el estado perturbador del buen negocio. En nombre del desarrollo y la nueva prosperidad de los individuos, por encima de las reducidas posibilidades se generan, fetichismo, mitos o utopías con precarios golpes de suerte donde el 80% de la población está excluida de las bondades de los nuevos procesos globales de acumulación.

Pareciera que HACER EMPRESA, es posibilidad y tarea de todos, fundamentalmente de los sub y desempleados, algunos como intrusos, otros como incautos se entusiasman con el no fácil proceso de reconocimiento legal de su Empresa o Micro Empresa, que muy pronto para muchos se convertirá en la prosa partida de defunción y en otros pocos de relativo éxito. Con la generalización de ésta "Cultura Empresarial", El Estado y las instituciones que lo determinan, más allá de su función promotora y la criticada acción "benefactora", deciden convertirse en "Empresas". En la nueva estructura del sistema educativo Peruano se dice: Que el Ministerio de Educación se declara en la "EMPRESA DE SERVICIOS MAS GRANDE DEL PAIS" que promueve la participación de la iniciativa privada; la lógica empresarial debe trascender en todas las instancias menores de ésta institución.

Esta generalizada y nueva función del Estado y sus instituciones, ante la crisis institucional y precariedad económica, el desinterés o retracción del Estado también la universidad asume ésta antigua y censurada herejía como un nuevo rol o paradigma necesario, la "gratuidad benefactora", la caridad o el servicio de "filantropía' pasa a constituirse parte de la historia universitaria. El recorte de la asignación de recursos, la presión de la demanda social y ante la posibilidad de precarizarse aun más el sistema universitario, las condiciones le impone a la universidad aunque no por decreto, sino como una acción procesal se va jerarguizando y arancelando los servicios Universitarios.

La nueva y relevante función "Empresarial", obliga a la universidad a entrar a la dimensión de la competencia económica del mercado libre trascendiendo la relación UNIVERSIDAD Vs SOCIEDAD o la relación UNIVERSIDAD Vs EMPRESA, que seguramente en muchos casos se seguirá privilegiando las principales tareas científicas y académicas de la universidad, pero en no pocos casos se asumirá la relación EMPRESA Vs. EMPRESA, donde la "calidad y lo barato se convierte en la nueva clave del desarrollo. Se subyace los fines sociales y demandas regionales que le compete como una institucion cultural o como una institución básica de la sociedad y de nuestra cultura que tiene la finalidad de conservar, sistematizar y trasmitir los avances del conocimiento, producidos a través de la investigación sin restricciones utilitarias o institucionales (PUCP: 1996)

Si es cierto que la economía de mercado como institución omnímoda es homogenizada por la pesada artillería de los precios baratos, con la primacía del rédito económico y comercial inmediato, universitariarmente debe anteponerse el rédito académico, científico y de formación humanística, porque como dice Marshall Berman: El mercado mundial les da a los hombres y mujeres modernos la posibilidad de crecer y desarrollarse. Pero también es mundo cruel en el cual, empujados por el mercado, esos hombres y mujeres se desarrollarán según patrones retorcidos y deformados (... ) La economía de mercado, la globalización, la post-modernidad empuja conciencias y formas de pensar a la calzatura de las nuevas formas y necesidades de acumulación del capital.

Ante la pertinencia de la generación de recursos propios, para cubrir las necesidades de infraestructura el mejoramiento del ingreso docente y cubrir el resto de necesidades académicas y administrativas, se suma la nueva jerarquía de gobierno y administración universitaria donde se pretende que las decanaturas y mandos de alta dirección como Rectores y Vice-rectores, ingresen a la lógica del sistema Gerencial, algunos paraa crear, dirigir y/o gestionar otros para “jefaturar o mandar" . Maximizar ganancias no solo de carácter económico (como una típica y antigua empresa capitalistas sino académica, cultural y científica, en beneficio de la sociedad.

Es lícito reconocer esta nueva función universitaria que ante la irracionalidad benefactora, el clientelaje político o nepótico, tampoco dejar la educación y formación profesional universitaria librada a los mecanismos del mercado, ya que éste definitivamente es incapaz de resolverlo por si mismo, las razones históricas y éticas demuestran lo contrario. Se debe propugnar que la universidad siga siendo una institución básica de nuestra cultura, rigurosa y sistemática en lo académico y científico que promueva la especialización, pero también la integridad permanente orientada a desarrollar con equidad las capacidades individuales de todos, evitando el riesgo de la jerarquías excluyentes ante nuestros medio marcado por las profundas desigualdades sociales, debe imponerse el imperativo ético de ampliar oportunidades, propugnar la formación de la cultura de valores que los Peruanos debemos poseer, que se respete la identidad individual y colectiva de nuestros ciudadanos, que la enseñanza-aprendizaje, la investigación, la proyección social y la nueva función empresarial hagan de la universidad una institución democrática del más alto nivel académico, científico y humanístico cuya verdadera misión sea promover el desarrollo, bienestar y coadyuvar en la superación de las condiciones de vida de la sociedad.

5.- DESMISTIFICACION DE MITOS Y ACTORES DE NUEVOS TIEMPOS

A fines de 1960 y durante la década de 1970, apareció una juventud universitaria que se constituye en una generación denominada por algunos sociólogos como la generación del 68, porque aparece precisamente después que asume el poder del Estado Juan Velasco Alvarado octubre de 1968) una juventud denominada “revolucionaria” muy fraccionada pero la mayorìa de militancia polìtica izquierdistas . Esa juventud desarrollo un dinamismo contestatario fuerte, que entre otras cosas apostaban por una “universidad cientìfica democràtica al servicio de los sectores populares” , “todo con las masas nada sin ella”, luchaba por democratizar la Universidad, superar las condiciones leoninas de administración y gobierno universitario. La representación universitaria estaba controlada y respondía a organizaciones políticas partidarias, eran controlados por las facciones o grupos hegemónicos a los cuales tenían que rendir cuentas los dirigentes representantes, que manifestaban luchar por superar la crisis de ese tiempo que pareciera ser vigente en el presente pero con otras condiciones.
Han pasado un promedio de 20 años sin embargo encontramos hoy en disputa el poder y gobierno de la universidad, cuando las condiciones económicas y políticas han cambiado, se ha desacreditado el estado y los partidos y estamos frente a dos hechos:
El primero es que: Un grupo de docentes anodinos, con aparente perfil del “buen técnico” de alta neutralidad (fuente de los obsider) a veces denominado independiente, pero que dispone de fondos econòmicos para sustentar una campaña polìtica electoral y comprar lo que signifique sumar puntos a favor de su victoria.

El segundo es que: un contingente significativo de jóvenes universitarios de las dècadas pasadas que hoy son profesionales, muchos de ellos docentes, que por algún medio logran acceder al poder y gobierno de la Universidad
¿Qué hacen hoy ambos grupos?

Hacer todo lo contrario de lo pregonaron en su juventud universitaria, todos los mecanismo y experiencia la han utilizado, para evitar rendir cuentas, estar sujetos al grupo que le garantizò su elecciòn. Ha entrado al juego de y subvención de los intereses personales; cada cual se representa asì mismo por lo tanto esta a buen postor .

La mercantilización y arancelamiento de la electividad , no interesa los medios para conseguir los fines después de logrado, tiene muchas facturas y compromisos por pagar, por lo tanto el ejercicio del gobierno queda a criterio del que lo ejerce, los compromisos polìticos han dejado de tener sentido.
Estas condiciones ha dado lugar al ejercicio del poder predatorio, donde se ha perdido la confianza, se institucionalizan una serie de vicios que van desde el nepotismo hasta el que va con los principio èticos y morales .
Ello son los que luchaban por un paradigma universitario y contra de los vicios y crisis de esos tiempo, hoy paradójicamente estando cerca o en el poder están en contra de su propia historia mental y corporal.
Los paradigmas siguen vigentes, pero las paradojas son la sombra.




6. LOS NUEVOS PARADIGMAS Y EL PROYECTO UNIVERSITARIO

Pensar y actuar en función de los escenarios futuros de la universidad es determinar en la conciencia de cada uno de nosotros el tipo de Universidad que queremos alcanzar, una visión objetiva y posible que nos compromete a construir y reformar una “Universidad científica crítica y democrática y participativa, generadora de conocimiento y que desarrolle la ciencia y la tecnología forjando profesionales competentes, actualizados, creativos e innovadores con calidad ética y humana y que hagan de la universidad una institución comprometida y articulada al desarrollo local, regional y nacional” . Este debe ser compromiso o apuesta de todos los actores de la universidad comprometiendo sus esfuerzos concertados en función de ejes estratégicos fundamentales:
a. La innovación y la función liberadora
Es significativo que se incentive y desarrolle en los docentes y estudiantes la cultura de la inventiva, relacionada a la creatividad y innovación a partir de nuestros intereses nacionales (pensamiento con cabeza propia) para el desarrollo de la ciencia y la tecnología pensando en nuestros recursos e intereses nacionales, que supere los métodos y estilos poco originales o alógenos (Eurocentrismo), una burda copia dura y dogmática que genera una dependencia académica y tecnológica.
Es nuestra responsabilidad liberadora superar estos viejos estilos , que posibilite no solo la independencia académica, sino también humana y profesional, forjando un nuevo capital social y cultural que de cuenta de una universidad que no solo trasmita tubularmente la literatura de su curso sino novedosos y renovados conocimientos y aportes a la ciencia y la tecnología, base del desarrollo.

b. La formación de profesionales modernizante Vs.
Profesionales humanistas actores de una nueva ciudadanía:

La ola neoliberal no solo ha individualizado y mercantilizado las conciencias, sino que ha tecnocratizado hasta los discursos cotidianos, la cultura de la computadora está digitalizando incluso la moda de pensar, al extremo que la Pentium se la ha personificado, acreditándole la solución de todos los problemas, particularmente los de las altas ciencias duras, sin darse cuenta que dicho instrumento no tiene conciencia ni sentimientos, el amor y el odio solo son categorías semánticas de su propia pantalla. Sin ambargo se ha sobredimensionado estas condiciones deshumanizando las nuevas relaciones sociales.

c. Universidad popular vs. Universidad meritual (elitista-
democrática) Competencia académica y profesional

Primero fue el clientelaje político, que no ha perdido vigencia, pero ha cedido espacio a nuevos vicios para lograr una cátedra o disputar el poder político en la universidad, como el nepotismo, el sistema prebendatario, el compadrazgo e incluso la filantropía humanitaria que acrecienta las deficiencias, engorrosos y desacrteditados sistemas académico y administrativo. Por estas condiciones, muchas capacidades de alta formación y rendimiento e incluso con vocación universitaria, resulta una lucha marginal o contracorriente. El acceso a jerarquía o puestos de gestión universitaria poco vale los méritos, especialización o capacidades, sino el nivel de distancia hacia la centralización del poder universitario. Todo ello pasa ante la indiferente e inverosímil miranda de los estudiantes y sus dirigentes, envueltos por la olas y el olor del ambiente que ellos mismos refuerzan.

d. La función académica Vs. La generación de conocimiento
La crítica común a la universidad en su conjunto y en particular a sus docentes por las dificultades en su función, con muchos adjetivos particularmente los que solo trasladan y trasmiten conocimientos los llamados docentes tubulares, profesores grabadora, que están lejos de la generación de nuevos conocimientos, o por lomenos tratar críticamente los temas de su propia disciplina.
e. CALIDAD Y GESTIÓN ACADÉMICA

El tema de la CALIDAD en la Diversidad debemos asumirlo y precisarlo de acuerdo a las distintas áreas del saber, de formación profesional, y de cada una de las escuelas y Facultades y abordar el tema desde distintas perspectivas.
La CALIDAD en relación a la educación superior universitaria tiene que ver con otro tipo de factores y variables (distintos a los de la empresa) incluso depende de la concepción del tipo o modelo de universidad que cada uno de nosotros asumimos. Este tema es poco debatido y compartido entre docentes y autoridades, mayor importancia tiene el ejercicio del poder que la gestión de la calidad universitaria.

Temas sobre LA CALIDAD como nivel de participación, toma de decisiones, el trabajo en grupo más que en equipos, el ejercicio pleno de la autoridad con jefes y Directores distantes de la práctica de un liderazgo constructivo y renovador, el discurso altisonante de la reivindicación de la investigación como la generadora del nuevo conocimiento y eje de la formación pero que la práctica le otorga plena autoridad y posicionamiento al cumplimiento administrativo de la carga lectiva (discurso académico); la hegemonía del currículo como fin y como medio, reajustable anualmente a la calzadura de intereses particulares antes que la visión y los perfiles de formación profesional; la cultura de la improvisación o la resolución de los problemas como se presente el día, se acentúa con mayor evidencia dejando poco espacio a la planificación y gestión sistémica para la mejora permanente. Entre otros factores como la responsabilidad, la cultura y otro conjunto de valores que vivifican el proceso de formación y construcción universitaria, son elementos latentes a veces desperdiciados, disponibles para rescatarlos y ponerlos al servicio de una nueva cultura de calidad universitaria.

Todo este conjunto de factores que dan cuenta de la calidad universitaria, se constituyen en temas que rondan el quehacer universitario, para algunos son inadvertidos, para otros conceptos duros y acartonados en los mapas mentales y cognoscitivos sin traducirse en el uso adecuado o la práctica coherente con la forma de pensar. Otros con nuevo espíritu de renovación y su esfuerzo individual a contracorriente propugnan nuevos estilos y formas del quehacer universitario que apuntan a superar la crisis en que se desenvuelve la universidad por una verdadera calidad universitaria.

Los modelos de Universidad (de alta o baja calidad) tienen que ver con la concepción sobre el tipo de universidad que queremos construir o desarrollar a acorde con las características y necesidades de los nuevos tiempos de crisis y globalización.
Se manifiesta que la universidad está en crisis y que necesita reformarse o refundarse con un nuevo proyecto universitario que de cuenta de un modelo distinto, por lo que es pertinente preguntarse ¿ Cuántos modelos existen, o cuáles son los modelos que pueden dar cuenta de una nueva visión universitaria?.

Por lo menos podemos dar cuenta de dos modelos de confrontación histórica en la universidad.
EL PRIMERO: El modelo de universidad que apuesta a la formación de profesionales “exitosos” para un mercado eficiente del sistema empresarial o de un Estado con instituciones que quieren garantizar el Statu Quo. profesionales membretados como los “técnicos de la modernidad” que en sus manos están las fórmulas de la salvación de la crisis y la pobreza . Tecnocratismo profesionalizante eurocéntrico que el Estado y la Empresa demanda. Un academicismo que les permite la licencia y facilidad para la apropiación de la información, la metodología y los instrumentos necesarios para acceder a distintos niveles y fracciones de poder y convertir el conocimiento en una mercancía desasociada de los valores humanos, culturales particularmente éticos, valores tan escasos para construir no solo un Estado sino una Nación. Este modelo lo han denominado como el modelo Bonapartista.
SEGUNDO: El modelo de universidad que trasciende intereses y estilos adaptataivos apuesta y se preocupa por la innovación, profesionales interesados en la investigación para la generación de nuevos conocimientos por ende para el desarrollo de la ciencia la tecnología, la cultura y también el sentido humanístico y emancipador de la formación académica y profesional. Más allá de la demanda ingenieril de la Empresa y el Estado, se piensa en la nación en el nuevo tipo de sociedad a construir. Profesionales informados, técnicamente dotados con un alto sentido humanista donde el conocimiento es un medio al servicio de la sociedad. Este segundo modelo lo han denominado el modelo Humboltiano.
Por el nuevo sentido de la globalización y la hegemonía que tiene el mercado para pautar todas loas cosas podemos hablar de un TERCER MODELO, pariente del primero que se denomina LA UNIVERSIDAD EMPRESARIAL”, donde el Rector debe ser el Gerente y los decanos, subgerentes o jefe, los estudiantes nuestro clientes y el conocimiento la preciada mercancía al mejor postor, sujeta a la oferta y la demanda particularmente de las empresas regionales y nacionales. Universidad donde su existencia y particularmente el éxito debe medirse en función de la renta, la ganancia y el lucro. La competencia donde confronten los fuertes y los débiles, los que tienen dinero y los que no tienen. Una universidad elitista, excluyente y exclusiva.
A la luz de estos tres modelos, por las propias características de nuestra universidad pública y particularmente por el tipo de carreras y profesiones con las cuales estamos comprometidos, aunque la historia la ha dado mejor fortuna a la universidad bonapartista, nuestra apuesta va por participar de manera activa y apostar por el modelo Humboltiano que sería el de más alta calidad.

f. Autismo Vs desarrollo local regional (Universidad Vs. Empresa)
Descentralización

Una universidad popular al servicio de la sociedad, viejo slogan, que con mucha dificultad o de manera vergonzante todavía se recuerda , pero esta apuesta resulta el esfuerzo particular de pocos profesionales, que han encontrado la oportunidad de hacerlo a su manera: No es evidente como debe ser una política y una relación eficiente entre la Universidad y los sectores populares organizados así como las empresas públicas y privadas que prefieren servicios particulares antes que relacionarse con la universidad en alianzas estratégica para enfrentar el desarrollo local o regional.

g. Empresa Educativa Vs. Institución eficiente (empresa es un medio no un fin)

Con la generalización de la educación privada, también se ha incrementado la mercantilización y arencelamiento de la educación en todos los niveles, esta lejos de ser un derecho digno y acreditado para convertirse en un negocio, en una inversión con apetecibles tasas de retorno. “La educción gratuita” y pública existe para determinados sectores populares con la calidad y precariedad que se les concede, haciendole ver que si quiere un buen producto humano de calidad, debe invertir en su formación, de lo contrario que se contente, con lo poco, y lo malo que puede alcanzar

h. La Acreditación y el Proyecto Universitario

¿Qué debemos tener y que hacer para ser una Universidad acreditada?
Preguntas que por lo menos deben estar diseñadas en un Plan Estratégico de desarrollo Universitario, producto de la participación organizada de sus componentes, y que anime conciencia para desarrollar una actividad universitaria académica y administrativa eficiente, a la altura de las expectativa de la población de entorno, y que se convierta en una las principales instituciones estratégicas para el Desarrollo Regional y local.
¿Quién acredita a la Universidad?
Iniciamos la autoevaluación para determinar las condiciones en que nos encontramos para la acreditación que luego debe ser efectuada por nuestro par académico.
La situación frente a este tema además ser incipiente es concebido de distintas formas , por lo menos tres son las más notorias
La PRIMERA: Docentes que piensan que el par académico es el vecino de facultad dentro de la misma universidad que con nuestra anuencia estarían en las condiciones y potestad de evaluarnos, dar cuenta y conformidad lo “bien” que estamos (todo queda en casa)

SEGUNDA: Que nuestro par sería otra universidad u otra carrera similar que está en otra universidad regional o nacional sin tener en cuenta la jerarquía ni la respectiva acreditación que le de la autoridad y garantía para evaluar.
TERCERA: Es la concepción que asume como criterio que el par académico es otra universidad, Facultad o Escuela Profesional en el ámbito nacional o internacional que ha sido acreditada y que además se constituye en el paradigma con la calidad, el nivel y reconocimiento académico y científico que le confiere plena autoridad para evaluar y acreditar
asumimos este tercer criterio como el adecuado y coherente, en función de él la universidad y respectivas Facultades deben recurrir para evaluación y acreditación que corresponde












BIBLIOGRAFÍA
1.- ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES
Una nueva universidad para una nueva sociedad: Edit. ANR. Lima- Peru. 2002
2.- BOAVENTURA de Sousa Santos
La Universidad Popular del Siglo XXI
Edit. UNMSM Lima. 2006.
3.- CUADERNOS DE REFLEXIÓN Y DEBATES I,II,III . Oficina de coordinación universitaria del M. de Educación
En torno al sentido de la educación superior universitaria.
4. ESTATUTO UNIVERSITARIO
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Perú - 2004
5. FEDERACIÓN DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERU
Nueva Ley Universitaria (documentos de discusión 2004) Lima- Perú 2004
6. FLORES GALINDO, Alberto
Los intelectuales y problema nacional.
Edit,en: 7 ensayos: 50 años en la historia: edit. Amauta, 1979.
7.- Gonzalez MORALES, Alfredo
La Universidad renovada.
Edit. Unas Peru. 2006
8. HERNANDEZ DIAZ, María y Otros
: La Educación Perspectivas y posibilidades: XXV Congreso Latino Americano de Sociología. Arequipa-Perú. 2003
9.- MARIATEGI. José Carlos
Siete Ensayos de interpretación de la realidad peruana. Edit. Amauta. Lima-Perú 1985


10. Revista: Universidad Nro. 7, 8
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES : Comisión Nacional Interuniversitaria Lima-Perú 2005
11. ROEL PINEDA, Virgilio
Mariátegui, la educación nacional y la nueva reforma universitaria.
Edt. Economía Lima- Perú 1994
12. V. Berrio B.
Nueva Ley Universitaria Nro. 23733
Ed. 2001







[1] Ponencia Presentada en el XXVI Congreso latino Americano de Sociología realizado en Guadalajara-México del 13 al 18 de agosto del año 2007
[2] Sociólogo; docente de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, Departamento Académico de Sociología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa- Perú
· PARADOJAS: Entendidas como figuras de pensamiento que envuelven contradicción, hacer lo contrario a lo que supuestamente uno no la captaba o estaba en contra de él. Ser racional , tolerante, asequible y defensor de lo que se combatía con vehemencia, protegerse supuestamente de los que lo protegen.
[3] PARADIGMAS: Entendidos como patrones o modelos que ejemplifica todas las funciones o formas posibles. Un hecho o sujeto digno de imitación. Una construcción social ideal y suprema que pauta el sentido de la vida de las personas o de determinados grupos sociales que se identifican y pretenden simular o imitarlo.